Home ACTUALIDAD Museos de Sitio: Historia viva en su lugar de origen

Museos de Sitio: Historia viva en su lugar de origen

171
0

Cada 18 de mayo, los museos recuerdan su rol transformador. En Perú, los Museos de Sitio conectan el pasado con el presente desde su propio territorio.

Este 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. La fecha subraya el rol activo que tienen los museos en el desarrollo sostenible, impulsando el empleo, la innovación y la inclusión cultural. En este marco, destaca la importancia de los museos de sitio, espacios construidos cerca de zonas arqueológicas, históricas o ecológicas, que exhiben y preservan objetos hallados en el mismo lugar, permitiendo una experiencia única de conexión con el pasado.

¿Qué es un museo y para qué sirve?

El Consejo Internacional de los Museos (ICOM) define a los museos como “una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial”. Los museos deben ser accesibles, inclusivos, éticos y profesionales. 

Además, según el ICOM, estos espacios van más allá de conservar, pues son participantes activos en la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas. Esta definición fue aprobada en la 26° Conferencia General del ICOM, realizada en agosto de 2022 en Praga.

¿Qué es un Museo de Sitio?

Los Museos de Sitio están ubicados en o cerca del lugar donde se realizaron hallazgos arqueológicos, históricos o ecológicos. En estos espacios se exhiben objetos como restos óseos, cerámica, textiles o metales, todos recuperados en el propio lugar. Estos museos también cuentan con maquetas, videos y programas interactivos multimedia, también cuentan mapas, planos y una tabla cronológica que ubican al sitio en el tiempo y el espacio, explicando el contexto y la importancia del sitio.

Características de un museo de sitio:

  • Localización: Es el lugar del hallazgo, ya sea arqueológico, histórico o natural.
  • Contexto: Conecta el objeto expuesto con su entorno original y su historia.
  • Integración: El edificio, la naturaleza y los vestigios forman una experiencia conjunta.
  • Conservación: No solo se protegen objetos, sino también el sitio completo.
  • Divulgación: Busca explicar la historia y el valor cultural del lugar a la sociedad.

Diferencias con otros museos:

A diferencia de los museos tradicionales, que pueden tener objetos de diversos lugares, los museos de sitio conservan y muestran piezas descubiertas en el mismo lugar donde se ubican

Museos de Sitio más emblemáticos del Perú

Ayacucho

  • Museo de Sitio Wari: Exposición de cerámicas, líticos, textiles y monolitos de la cultura Wari; además, exhiben textos explicativos sobre la cultura, así como también un plano y fotografías de los sectores que lo conforman. Abre de martes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Museo de Sitio Wari Willka: Muestra el desarrollo de la cultura Huanca, con énfasis en la influencia Wari, cuenta con una sala temporal donde se realizan exposiciones temporales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial de la región. Atiende de miércoles a domingo, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:30 p.m.

Cusco

  • Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón: Tiene cinco salas permanentes en donde explica el proceso cultural y momentos históricos del Parque Arqueológico de Machu Picchu. Atiende todos los días, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Ica

  • Museo de Sitio Julio C. Tello: Ubicado en la Reserva Nacional de Paracas. Cuenta con nueve salas permanentes. Su atención al público son los días martes, jueves y sábado, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Museo de Sitio Tambo Colorado: Exhibe la historia del valle de Pisco y el complejo Tambo Colorado, también presenta réplicas, fotografías, mapas e infografías que contribuyen a la comprensión del asentamiento inca. Abre de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La Libertad

  • Museo de Sitio de Chan Chan: Localizado en la Zona Arqueológica de Chan Chan y muestra piezas líticas y de cerámica de las culturas Moche y Chimú, y técnicas agrícolas antiguas.Cuenta con una sala computarizada que narra el origen y desarrollo del señorío Chimú. Abierto de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p.m.

Lambayeque

  • Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap: Recrea la historia del mítico Naylamp. Abierto todos los días, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán: Presenta tumbas reales Moche. Incluye bienes culturales de Lambayeque. Abre de lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Museo de Sitio Túcume: Con tres salas que integran historia, etnografía y naturaleza. Resalta la vida de los antiguos Lambayeque.

Piura

  • Museo de Sitio de Narihualá: Tres salas: arqueológica, etnohistórica y Wallak (vida y costumbres locales). Abierto de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Tacna

  • Museo de Sitio Las Peañas: Tiene una pasarela aérea para ver tumbas in situ. Además, expone objetos de culturas como Tiahuanaco y Wari, ya que estas culturas tuvieron presencia en esta región. Abierto martes, jueves y sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Tumbes

  • Museo de Sitio Cabeza de Vaca – Gran Chilimasa: Dos salas con piezas arqueológicas y fotografías del Qhapaq Ñan. Recorridos guiados en la zona monumental. Abierto de martes a sábado, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p.m.

Día Internacional de los Museos 2025: tema y ODS

Este año, el Día Internacional de los Museos se enfoca en “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, reflexionando sobre el rol de estos espacios ante los desafíos sociales, tecnológicos y medioambientales.   

El tema de este año se alinea con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

  • Los museos fortalecen las economías locales. Generan empleos directos e indirectos y ofrecen programas educativos que empoderan a las comunidades.

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

  • Al adoptar nuevas tecnologías y fomentar la creatividad, los museos impulsan la innovación. Además, mejoran el acceso a la cultura para más personas.

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

  • Los museos ayudan a que las ciudades sean más inclusivas, resilientes y sostenibles. Son centros culturales que preservan la memoria y el patrimonio.