Home ACTUALIDAD León XIV: «Ahora Perú tiene 4,001 papas»

León XIV: «Ahora Perú tiene 4,001 papas»

191
0

El nuevo papa León XIV rompe protocolos con gestos de humildad y muestra especial conexión con Perú, país donde forjó parte de su visión pastoral.

León XIV inició su pontificado rompiendo los esquemas tradicionales del Vaticano. Durante la cena posterior al cónclave, optó por sentarse en una mesa discreta en lugar del lugar protocolar, compartiendo con cardenales anécdotas personales y un humor que lo caracteriza. Su vínculo con Perú quedó claro cuando bromeó: «Me han llamado de Perú para decirme que ahora hay 4,001 especies de papa porque hay un nuevo papa». Este tono cercano, sumado a su frase favorita aprendida en tierras peruanas – «El que no vive para servir, no sirve para vivir» – marca un estilo pastoral que contrasta con la rigidez vaticana.

Rompiendo protocolos desde el primer día

El arzobispo de Rabat, Cristóbal López, reveló cómo el nuevo papa ingresó al comedor sin escoltas y con una actitud serena. «Santidad, donde usted desee», le respondieron cuando preguntó si podía sentarse en una mesa al fondo, rechazando el lugar protocolar. Este gesto, aparentemente pequeño, revela un estilo de liderazgo que prioriza la sencillez sobre el ceremonial.

León XIV no solo cambió el protocolo, sino que convirtió la cena en un espacio de diálogo cercano. Invitó a varios cardenales a compartir su mesa, creando un ambiente distendido donde hablaron desde su niñez hasta sus experiencias en Perú.

El humor que revela una conexión especial con Perú

En medio de la conversación, el papa sorprendió con su ingenio. «Me han llamado de Perú para decirme que ahora hay 4,001 especies de papa porque hay un nuevo papa», dijo, jugando con el doble significado de la palabra en español. La broma, más que un simple chiste, mostró su capacidad para conectar con la cultura popular y su afecto por el país sudamericano.

Este vínculo se reforzó al día siguiente, cuando compartió una frase que aprendió durante su tiempo en Perú: «El que no vive para servir, no sirve para vivir». La expresión, que resume su enfoque pastoral, sugiere que su experiencia en América Latina marcó profundamente su visión de la fe y el servicio.

Un nuevo estilo para la Iglesia

Los primeros gestos de León XIV apuntan a un pontificado diferente. Su decisión de evitar privilegios protocolares, su humor espontáneo y su preferencia por el diálogo cercano contrastan con la imagen tradicional de la jerarquía eclesiástica.

El énfasis en el servicio, reflejado en su frase peruana favorita, sugiere que buscará una Iglesia más enfocada en las personas que en las estructuras de poder. Este enfoque podría renovar la esperanza de muchos católicos, especialmente en América Latina, donde la sencillez y la cercanía son valores apreciados.

¿Un cambio duradero?

Aunque es temprano para predecir el rumbo de su papado, los primeros días de León XIV muestran señales claras de transformación. Su capacidad para combinar humor y profundidad, protocolo y espontaneidad, podría ayudarle a conectar con una feligresía que muchas veces ve a la Iglesia como distante.

El tiempo dirá si este estilo logra cambios sustanciales, pero por ahora, el simple hecho de que un papa bromeé sobre las papas peruanas ya es un gesto refrescante en la solemne tradición vaticana. Su conexión con Perú, país que menciona con naturalidad y cariño, parece ser más que anecdótica: es parte esencial de su identidad como líder religioso.