En Alto Trujillo las autoridades también detuvieron a su abogada y novia, Liliana Pizan Chirado, y en su vivienda encontraron más de cien mil soles en efectivo.
Lo atraparon en el barrio Candelaria y, según su abogado, regresaba de Venezuela con destino al Perú que ya había expedido un mandato de detención internacional.
En un golpe decisivo contra la impunidad, las autoridades colombianas en coordinación con Interpol capturaron este jueves a Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, señalado como el cerebro tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad. La detención ocurrió mientras el sospechoso mantenía una llamada con su equipo legal, culminando una
persecución internacional que comenzó con órdenes emitidas por autoridades peruanas el miércoles.
“¡Al suelo, al suelo!”, fue lo último que escuchó la abogada que conversaba con Rodríguez antes de que se cortara la comunicación, según relató Kevin Díaz, defensor del detenido. El
arresto se produjo aproximadamente a las 3:30 de la tarde, cuando agentes policiales colombianos interceptaron a ‘Cuchillo’, quien había llegado recientemente desde Venezuela.
La notificación roja de Interpol califica a Rodríguez como “peligroso, propenso a la evasión y violento”, revelando la gravedad de los cargos que enfrenta. Según su abogado, el acusado tenía planes de regresar voluntariamente a Perú este sábado, específicamente a Casma, su ciudad natal.
OPERACIÓN
SIMULTÁNEA CONTRA
SU CÍRCULO CERCANO
En una acción coordinada, mientras ‘Cuchillo’ caía en Colombia, la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad detuvo en territorio peruano a Liliana Estefany Pizán Chirado, abogada y presunta pareja sentimental del criminal.
La letrada enfrenta investigación por presunto delito de obstrucción a la justicia. Pizán Chirado no es ajena al ámbito político. Los registros del Jurado Nacional de Elecciones muestran que actualmente está afiliada al partido ‘Perú Primero’, aunque previamente militó en el Partido Morado (2018-2019) y Alianza para el Progreso. También fue
candidata a regidora por el distrito de El Porvenir en Trujillo durante las elecciones de 2022.
UN HISTORIAL
CRIMINAL QUE
ABARCA DÉCADAS
‘Cuchillo’ arrastra un extenso prontuario delictivo. En 2014 fue identificado como miembro de la banda ‘Los Chuckys’, dedicada a cometer asaltos usando máscaras del famoso muñeco diabólico. Luego, en 2023, las autoridades lo arrestaron en Casma tras su presunta participación en un sangriento ataque a la minera Poderosa que dejó diez agentes de seguridad muertos y quince heridos.
El comisario de Casma, comandante Richard Morales Ortega, reveló que la presencia de Rodríguez Díaz en la zona tenía como objetivo secuestrar a dos empresarios con fines extorsivos. También existía información sobre planes para asesinar en Lima a un presunto secuestrador conocido como “El Feo”.
En 2024, ‘Cuchillo’ fue vinculado con la banda criminal ‘La Gran Alianza’, dedicada a la extracción ilegal de oro, actividad que habría generado más de 80 millones de soles. Dentro de esta organización mantenía una alianza estratégica con Juan Manuel Blas Lezama, hermano del fallecido líder criminal Josué Oliver Blas Lezama, alias ‘Gato Cote’.
PROCESO DE
EXTRADICIÓN
EN MARCHA
Conforme a la legislación colombiana, tras la detención con fines judiciales internacionales, debe iniciarse un proceso de extradición. Las autoridades ya trabajan para que Rodríguez Díaz sea entregado a la justicia peruana y enfrente juicio por los brutales asesinatos de Pataz. La captura de ‘Cuchillo’ representa un importante avance en la lucha contra
el crimen organizado que opera en las zonas mineras del país, donde la violencia se ha intensificado por el control de los territorios.