La Comisión de Salud indagará el uso irregular de suero fisiológico que habría causado la muerte de varias personas.
El Congreso de la República otorgó a la Comisión de Salud facultades especiales por 60 días hábiles para investigar las irregularidades en la aplicación de suero fisiológico a diversas personas, hecho que provocó muertes. Con 63 votos a favor, 26 en contra y 14 abstenciones, se aprobó la Moción de Orden del Día 16481 que busca identificar a los responsables directos e indirectos de estas negligencias. La investigación incluye al Ministerio de Salud, Digemid, Cenares, Susalud, la empresa Medifarma, la Clínica Sanna y cualquier otra persona o institución vinculada.
Investigación con respaldo dividido
La decisión se tomó durante el pleno del Congreso, donde la mayoría respaldó el pedido de otorgar estas facultades a la Comisión de Salud. El objetivo, según la moción, es «esclarecer los hechos», determinar responsabilidades en toda la cadena —desde la supervisión hasta la aplicación del insumo—, y tomar las medidas correctivas necesarias.
Los legisladores que apoyaron la medida destacaron la necesidad de actuar con transparencia ante hechos que atentan contra la vida y la salud. En cambio, quienes votaron en contra cuestionaron la duración del proceso y la amplitud del alcance.
Entidades bajo la lupa
El ámbito de la investigación incluye al Ministerio de Salud (Minsa), la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), la empresa proveedora Medifarma y la Clínica Sanna. También se evaluará la actuación de cualquier otra persona o entidad involucrada en fallas dentro de los protocolos médicos.
La Comisión de Salud deberá elaborar un informe final con sus hallazgos. Este documento podrá contener recomendaciones para mejorar los procesos del sistema sanitario y, si corresponde, derivar en acciones legales contra los responsables. La moción establece que se investigará toda acción u omisión vinculada a estos hechos, así como la posible afectación a la correcta atención médica.
Justicia ante una tragedia
Los reportes sobre la inoculación de suero fisiológico que causó muertes levantaron alarma pública. La Comisión de Salud tiene ahora el reto de responder con claridad y rigor ante una situación que no solo revela presuntas negligencias, sino una posible cadena de fallas estructurales. La expectativa está en que esta investigación no se convierta en un trámite más, sino en un paso real hacia la rendición de cuentas.