Foto y texto: Kevin Eneque
«Perdiste», «Mi cariñito» y «Nada soy”, son algunos de los éxitos de la popular agrupación que este año cumple 66 años de trayectoria. Paco Maceda Jr. hijo del fundador del grupo y actual director, nos cuenta la llegada de Eva Ayllón al grupo cuando apenas tenía 16 años.
Además, conceptúa el actual momento de la música criolla y brinda detalles del nuevo tema que lanzarán en los próximos días
-Paco, ¿cómo formó tu padre el grupo Los Kipus?
Mi padre fue Paco Maceda. Desde muy pequeño, mostró su arte en la familia. A los 11 años tocaba la guitarra y a los 16 años dejó su natal Tumbes para venir a Lima y hacer eso que lo hacía feliz: la música. En 1959 reunió a Genaro Ganoza y Carmen Montoro, y con ellos formó el trio Los Kipus y con ellos hizo música para toda la vida. Su influencia fue la música clásica y americana. Eso gustó y conocimiento musical lo dejó en la guitarra.
-Y formó un trio criollo cuya característica era una voz femenina…
Desde 1959 y hasta el 2003, año en que mi padre dirigió el grupo, promovió unas 18 voces femeninas.
Cada cierto tiempo renovaba a la agrupación, sin perder la esencia de Los Kipus. Siempre decía que las chicas eran “aves de paso” y que cumplido un ciclo debían seguir volando.
-¿Y cómo ves actualmente la música criolla?
La música se ha vuelto un negocio. Es necesario invertir mucho para llegar a más y más gente. Antes había pocos géneros musicales, hoy tenemos más de cien géneros.
Antiguamente contábamos con programas de música criolla en la televisión, hoy no existe ninguno.
EVA AYLLÓN Y LOS KIPUS.
-Una de las integrantes de mayor trascendencia fue Eva Ayllón, ¿cómo llegó a Los Kipus?
Eran los primeros años de la década del 70. Los Kipus habían terminado de tocar en una peña en Lima. Mientras descansaban y conversaban con algunos asistentes, mi padre escuchó que una joven cantaba en el escenario. Sin verla, y solamente al escuchar su voz, le dijo a mi madre: pídele sus datos; ella será la nueva voz de la agrupación.
-¿Qué edad tenía Eva Ayllón cuando surgió esta oportunidad?
Eva tenía entonces unos 16 años. Cuando se acordó que integrara Los Kipus ensayó un promedio de tres a cuatro meses. Las canciones que grabó fueron un éxito. Acompaño a la agrupación entre 1973 y 1975. Mi padre siempre tuvo buen oído para elegir las voces femeninas.
LOS KIPUS: NUEVA GENERACIÓN
-Paco, ¿en qué momento tomas la dirección de Los Kipus?
En el 2004, año en el que falleció mi padre. Fue él quien me encargó seguir el legado musical de la agrupación que formó y tanto quiso. Actualmente me acompaña en la guitarra Diego Rubio, quien lleva ya seis meses y desde hace ocho meses Sharon Nicole Vaella, nuestra voz femenina.
-Y en estos 21 años, continúas la tradición de renovar las voces femeninas
Claro que sí. En mi dirección, la primera voz fue Marcela Luna en el 2004, después Fiorella de la Cruz que hoy toca con Los Amayas. La experiencia nos avisa cuando llega el momento en que la cantante debe partir. Hasta el momento ya han pasado ocho voces.
-De acuerdo a los tiempos, ¿cómo se está actualizando el grupo?
Hace dos años nos unimos con Daniela Darcourt y sacamos el tema: Acéptalo cobarde. Esa canción nos permitió llegar a un nuevo público: los jóvenes. Te cuento una anécdota de ese feed. Al segundo día del lanzamiento en Claro México lo consideraron en el primer lugar de los hits, pero no lo catalogaron como vals, sino como balada. Lo confundieron por la sonoridad.
-¿Y seguirán Los Kipus cantando con otros músicos?
Además de haber grabado con Emy Gutiérrez, tenemos en el estudio temas que hemos grabado con Agua Marina con Susana Calvay.
Esperemos pronto lanzarlo. Sin embargo, por el momento estamos evocados en un nuevo tema con el sello característico de Los Kipus que lanzaremos en unos días y cuyo concepto es el desamor. La letra la escribí en Europa en nuestra reciente gira, entre viajes en trenes y buses.
-Por cierto, ¿cómo les fue en su reciente gira por Europa?
Muy bien, estuvimos en febrero y cerca de un mes. Tocamos en algunas ciudades de Italia, España y Alemania. Cada dos años siempre realizamos este tipo de giras.
-Paco, ¿Cuál consideras la canción emblema de Los Kipus?
“Mi Cariñito” es el tema que más pide la gente en los shows. Sin embargo, hay canciones muy lindad que, si bien no pegaron, sería importante que todo peruano que se aprecie criollo las escuché por una vez en su vida.
Dato
Los Kipus cantarán con Los Dolton´s en las celebraciones de las bodas de diamante de Amanda Portales
Gran almuerzo musical: primero lo nuestro
Día: domingo 25 de mayo
Hora: 1:00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones Bianca
(Av. Almirante Grau 135, Barranco)
Entradas. Joinnus.