La solicitud se puede realizar de manera presencial o de forma virtual vía web desde cualquier departamento del Perú.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) otorga, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), la Asistencia Económica por Orfandad a niñas, niños y adolescentes de todo el Perú, en situación de pobreza o extrema pobreza, que hayan perdido a su madre, a su padre, a ambos o a su representante legal.
Mediante este subsidio económico de S/400, que se entrega de manera bimensual, se busca garantizar el desarrollo integral y bienestar, en cumplimiento de la Ley 31405, que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.
Además del subsidio económico, este programa brinda profesional acompañamiento profesional a las familias beneficiarias mediante talleres, visitas domiciliarias y llamadas telefónicas. “De esta forma, se busca garantizar el acceso y continuidad educativa, se refuerzan las competencias parentales y se supervisa el uso correcto de los fondos, para garantizar que estos se empleen en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, indico la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Condiciones
Estar inscrito en el “Registro de Información de Niñas, niños y Adolescente en situación de Orfandad” del Reniec.
Pertenecer a un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, conforme al Padrón General de Hogares del Sisfoh del Midis, a excepción de los que se encuentren contemplados en el Mecanismo Intersectorial para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos.
Requisitos
Formato de solicitud, aprobado por el Inabif, que incluye una declaración jurada de inexistencia de los supuestos de incompatibilidad.
Si eres extranjero, debes adjuntar tu copia del Carnet de Extranjería (ambos lados).
Si no eres la madre o padre, presenta también:
Resolución judicial, testamento o escritura pública que te acredite como la persona que va a administrar la asistencia económica, o resolución administrativa o judicial que te otorgue el acogimiento familiar de la niña, niño o adolescente. Solo en casos excepcionales, puedes llevar un documento legal que acredite la tenencia del menor.
En caso la niña, niño o adolescente padezca enfermedad crónica o tenga alguna discapacidad, debes agregar:
Para el caso de discapacidad, carnet de Conadis o certificado de discapacidad emitido por el centro de salud público o privado.
Para el caso de enfermedad crónica, certificado médico del centro de salud público o privado, emitido por el médico especialista colegiado, que indique la enfermedad crónica.
¿Cómo inscribirse?
Puede ser de manera presencial llevando la solicitud y documentación necesaria a la mesa de partes de la sede central del Inabif: Av. San Martín 685. Pueblo Libre, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
También puede realizarse de forma virtual. Para lo cual se debe llenar y enviar solicitud ingresando al siguiente enlace:
https://facilita.gob.pe/t/717
Contacto
Si tienes dudas o consultas, escribe al correo orfandaduniversal@inabif.gob.pe o comunícate a los números (01) 4176720 anexo 1523, 940229496 o 951300285 del Inabif.