Toledo condenado por Odebrecht invoca nueva ley para cumplir pena en casa; Montesinos también se alista para beneficiarse.
Desde las 11 de la mañana de hoy, el juez Richard Concepción Carhuancho dirige la audiencia donde Alejandro Toledo solicita cumplir en su domicilio la condena de 20 años de prisión que recibió por haber aceptado coimas de la constructora brasileña Odebrecht. El exmandatario invoca la Ley N.º 32181, norma aprobada por el Congreso en diciembre de 2024, que permite a sentenciados mayores de 80 años acceder al beneficio del arresto domiciliario.

Toledo quiere salir de Barbadillo
El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a Alejandro Toledo en octubre de 2024, aunque ya estaba preso en el penal de Barbadillo desde abril de 2023, tras ser extraditado desde Estados Unidos. Su abogado, Roberto Su, confirmó que el magistrado podría emitir su decisión el mismo día.
La defensa sostiene que este fallo puede impactar en otro proceso pendiente: el caso Ecoteva. Allí Toledo enfrenta prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos. Según Su, si el juez aprueba el arresto domiciliario por el caso Odebrecht, “se reduciría el peligro procesal” y eso abriría la puerta a revocar la prisión preventiva también en el otro caso.
Montesinos cumple 80 y también se alista
Vladimiro Montesinos, exasesor del régimen de Alberto Fujimori, cumple 80 años el 20 de mayo. A partir del día siguiente podrá pedir también que se le aplique la Ley N.º 32181 para salir de prisión y continuar su pena en su casa.
En diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional (TC) cambió la forma de contar las condenas de Montesinos, aunque fue sentenciado por violar derechos humanos. El TC resolvió, en respuesta a un recurso del exjefe del SIE, Juan Rivero Lazo, que si una persona tiene múltiples condenas, todas deben contarse desde su detención, pero se cumple solo la pena mayor.
Capturado en junio de 2001, Montesinos obtuvo la condena más alta en su contra es de 25 años por la masacre de Barrios Altos. Con este nuevo criterio, su sentencia concluirá en junio de 2026. Podría recuperar su libertad plena justo en el marco del proceso electoral.
