Home MUNDO Gobierno colombiano rechaza aumento de violencia y atribuye percepción a factores políticos

Gobierno colombiano rechaza aumento de violencia y atribuye percepción a factores políticos

222
0

El presidente Petro asegura que los homicidios han disminuido en comparación con el gobierno anterior, aunque reconoce que grupos armados reactivaron sus actividades tras la pandemia.

Petro defiende su gestión de seguridad y niega incremento de violencia

El gobierno colombiano asegura que no existe un aumento real de la violencia en el país. El presidente Gustavo Petro presentó un balance en el que destaca la reducción de homicidios en comparación con el mandato de Iván Duque. Sin embargo, reconoce que la percepción ciudadana podría estar influenciada por factores sociales y políticos.

Según el mandatario, algunos medios de comunicación y sectores de la oposición han generado una imagen distorsionada de la situación. Petro atribuye parte de la preocupación pública al contraste entre los años de pandemia, cuando la violencia disminuyó, y la actual reactivación de actividades de grupos armados.

Factores que influyen en la percepción ciudadana

El gobierno explica que el regreso a la normalidad pospandemia ha llevado a una mayor visibilidad de conflictos antiguos. «La violencia es la misma de siempre en zonas históricamente afectadas», señalan fuentes oficiales. Sin embargo, reconocen que el fin de las restricciones por covid-19 permitió que grupos armados retomaran sus acciones con más intensidad.

Petro también mencionó que el proceso de paz con las FARC generó expectativas que podrían contrastar con la realidad actual. El presidente insistió en que su administración trabaja para reducir los índices delictivos, aunque admitió que el camino es complejo.

Críticas y defensa de la estrategia de seguridad

Mientras el gobierno insiste en mostrar avances, algunos sectores cuestionan la efectividad de sus políticas. Los críticos señalan que en varias regiones persisten enfrentamientos entre grupos armados. Sin embargo, el ejecutivo mantiene que las cifras oficiales respaldan su postura sobre la mejora en seguridad.

El debate continúa mientras organizaciones sociales piden acciones concretas para proteger a las comunidades más vulnerables. El gobierno promete seguir trabajando en soluciones estructurales que ataquen las causas profundas de la violencia en Colombia.