Rafael Loayza ‘Chispita’, es uno de los sobrevivientes de la tragedia del reconocido grupo musical y cuenta anécdotas no conocidas para Diario UNO y La ÚLTIMA DIGITAL
Textos: Kevin Eneque
Rafael Ramón Loayza “Chispita” estuvo cinco años en el grupo Néctar. Por primera vez, comparte algunos momentos que vivió con la agrupación que hace 18 años partió a la eternidad. En entrevista exclusiva para el Diario UNO y La última Digital, conceptúa la miniserie “Néctar en el cielo” y revela que lo llevó a dejar el grupo meses antes de la tragedia. Una decisión que le salvó la vida.
- Rafael, ¿cómo te enteraste del accidente del grupo Néctar?
A través de canal N. Esa madrugada del domingo 13 de mayo del 2007 estaba tomando desayuno con el grupo Sombra Azul, con quienes habíamos tocado en Lima horas antes. No podía creerlo, la noticia me la confirmó mi padrino Ricardo Valle “Quive”, quien también integró Néctar. - ¿Cómo fueron esos días?
Difíciles y de incertidumbre. En medio del dolor estaba la repatriación de los cuerpos desde Argentina. Algunos allegados y fans del grupo dejaban velas encendidas en la puerta de mi casa. Pensaban que yo había muerto en el accidente. - ¿Qué te pareció la miniserie “Néctar en el cielo”?
No comparto las falacias que se inventaron en esa miniserie. Ellos lo llaman ficción, para mí son mentiras. Faltaron a la verdad en muchas cosas. El 90% fue pura ficción.
“EL TÍO JOHNNY” Y DOS ANÉCDOTAS
- Rafael, ¿cuántos años tocaste en Néctar?
Estuve cinco años. Desde el 2000 hasta el 2005. Fue la época más brillante. Las canciones pegaron y teníamos muchas presentaciones. Johnny Orosco instauró un nuevo estilo de tocar la cumbia. Por esos años, los tres únicos grupos que sonaban fuerte eran Agua Marina, Armonía 10 y Néctar. - ¿Cómo fue tu llegada al grupo Néctar?
En el año 2000 Johnny me convocó, lo acompañé a dos presentaciones. Estaba a prueba. En la tercera me entregó dos camisas que llevaban el logo de la agrupación y que usaban los integrantes. De manera oficial ese día me dijo: ¡Bienvenido al grupo! - ¿Cuál era el clima laboral en el interior de la agrupación?
Existía una verdadera hermandad. “El tío”, así le decíamos de cariño a Johnny, era una persona sencilla y nos trataba a todos por igual. Si un día nos tocaba comer menú, pues adelante. Fue el mejor director musical que he tenido en mis 33 años de carrera artística. - ¿Qué anécdotas podrías compartir?
Voy a contarte dos. En los primeros meses que integré el grupo, Johnny me facilitó su bongó y con él tocaba hasta que un día me dijo: “Chispa, ya es hora que compres tu propio bongo”. Tuve que hacerlo, caballero nomás. Cuando lo estrené, todo el grupo lo bautizó tomando vino y arrojándole un poquito. Es el instrumento que hasta hoy me acompaña. - Y la segunda anécdota….
La vez que nos asaltaron en la casa de Johnny en Los Olivos. Allí nos reuníamos los días martes para cobrar nuestro sueldo semanal. Estábamos en la sala y de pronto ingresaron dos sujetos. Nos obligaron a arrojarnos al piso. Se llevaron todo el dinero destinado a nuestro pago, además de celulares y relojes. Nadie salió herido, fue un gran susto.
“CHISPITA”: EL ADIÓS AL GRUPO Y LA MANO DE DIOS
- Rafael, ¿qué motivó que dejarás el grupo Néctar?
A mediados del 2005, el grupo Néctar empezó a bajar su popularidad y con ello los contratos y shows. Muchos no se atreven a decirlo, pero malos empresarios que antes habían trabajado con Johnny, ahora le hacían la vida imposible debido a que ya no los contrataba porque había decidido organizar sus propios eventos. - ¿Y cómo actuaban esos malos empresarios?
En pleno concierto aparecían porta tropas con policías, paraban el show, retiraban al público y cerraban el local. Nadie explicaba el por qué, decían a veces que no contábamos con permiso. Ocurrió en varias oportunidades durante el 2005. Eso obligó a Johnny a reducir nuestro “bolo” (sueldo), hasta que un día nos reunió y dijo que, si teníamos una mejor propuesta, nos dejaba ir con el dolor de su corazón. - ¿Y entonces te fuiste del grupo?
El primero en irse fue Eddy Milla (+), luego Ricardo Valle “Quive”, quien todavía sigue tocando y yo fui el tercero. A los pocos días empecé a trabajar en el grupo Caña Brava. - Esa decisión al final te salvó la vida…
Creo que fue un designio de Dios. Como dicen “la mano de Dios”, me sacó de un lugar para ponerme en otro, quizá tenga un nuevo propósito en mi vida. - Podría ser la formación de un nuevo grupo de cumbia
Tengo 33 años de carrera, por estos días estoy apoyando a mi amigo Roger Canales y los Reyes del Sabor. Además, estoy lanzando un grupo con mi sobrina Sheila Navarro. Ya tenemos grabado tres temas que lanzaremos pronto. - Por tu experiencia, debe ser una combinación de Néctar, Pascualillo y Corazón Serrano…
En esa línea estamos. La agrupación tiene por nombre: “Chispitas de la CCC”, que quiere decir Cumbia de la Carretera Central. Espero que la gente nos acompañe en esta nueva propuesta.
Dato
Trayectoria de Rafael Ramón “Chispita”
Grupo Sentimiento, Pumita Andy y Los Geniales, Pascualillo y el Grupo Azul, Grupo Néctar, Caña Brava, Orquesta Tomy Portugal, Sombra azul, grupo Néctar con Deyvis Orosco, Dulce alegría y Mix de Huancayo.