Ministro de Relaciones Exteriores aclara que no existió proceso de selección para el cargo diplomático, desmintiendo versiones periodísticas previas
El canciller Elmer Schialer negó rotundamente que Julio Demartini haya sido considerado para ser embajador ante el Vaticano. Durante su visita por las exequias del papa Francisco, desmintió los rumores y destacó la fe católica de la presidenta Boluarte.
Schialer despeja dudas sobre nombramiento
«Julio Demartini nunca fue considerado para el cargo de embajador», afirmó Schialer en entrevista con RPP. Aseguró que, como canciller, habría estado al tanto de cualquier decisión al respecto.
El ministro explicó que Luis Chuquihuara, exrepresentante ante la Santa Sede, lo acompañó en el Vaticano. Chuquihuara dejó el cargo recientemente para asumir funciones en Ginebra.
Postura del canciller en febrero
En febrero, Schialer había dicho que no había impedimentos legales para que Demartini fuera embajador. Sin embargo, ahora aclaró que solo eran especulaciones sin fundamento.
«Lo que se publicó antes era política ficción», reiteró. Señaló que tales rumores no tenían sustento en la realidad ni en las decisiones del gobierno.
Lamentan ausencia de Boluarte en el Vaticano
Schialer reveló que varios líderes mundiales expresaron su sorpresa por la falta de la presidenta Boluarte. Destacaron su profunda fe católica, conocida en círculos vaticanos.
El canciller también se reunió con el cardenal Gallagher, quien mostró interés en la situación política del Perú. Gallagher valoró los llamados al diálogo de la mandataria.
Diplomacia y apoyo internacional
El secretario general de la ONU, António Guterres, envió saludos al Perú y a Boluarte. Schialer destacó el respaldo internacional hacia el país en momentos complejos.
El ministro reiteró que la diplomacia vaticana sigue de cerca los acontecimientos peruanos. Buscan apoyar discretamente la estabilidad y el diálogo en la nación.