La administración tributaria ejecutó la medida tras vencerse el plazo de pago otorgado a la operadora de Movistar. Sunat tomó esta medida luego de la venta de Telefónica a Integra Tec International Inc.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) ordenó el embargo de diversos inmuebles de Telefónica del Perú por S/513.8 millones. Esta medida se debe al incumplimiento de pago de una deuda tributaria relacionada con el Impuesto a la Renta de los ejercicios 2009 y 2000-2001. La empresa, que opera bajo la marca Movistar y es controlada por Integra Tec International Inc, ya había solicitado acogerse a un procedimiento concursal ordinario ante Indecopi.
Sunat vs Telefónica: Proceso de embargo
El embargo se realizó en forma de inscripción sobre varios inmuebles de la compañía. La Sunat ejecutó esta medida después de que venciera el plazo de siete días hábiles que otorgó a Telefónica para cancelar la deuda, sin que la empresa realizara el pago correspondiente.
Telefónica del Perú informó sobre esta situación a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) mediante un hecho de importancia. En su comunicación, recordó que el 24 de febrero pasado presentó una solicitud ante Indecopi para iniciar un procedimiento concursal ordinario. El objetivo de esta acción es reestructurar sus principales pasivos, incluidos los que provienen de controversias fiscales como la deuda actual.
Impacto en las operaciones de Telefónica
La empresa aseguró que los embargos dictados por la Sunat no afectan su patrimonio ni comprometen la continuidad de sus servicios. «La preservación de la integridad de la operación es fundamental para garantizar el cumplimiento de nuestras obligaciones dentro del procedimiento concursal», indicó la compañía en su comunicado a la SMV.
En un comunicado de prensa difundido esa mañana, la compañía controlada por el fondo argentino Integra Capital enfatizó que las medidas no afectan los flujos operativos. Esto permite asegurar la continuidad del servicio bajo la marca Movistar. «De hecho, se preserva el valor del activo hasta que se complete el proceso de reestructuración de la empresa», añadió la firma que ahora controla Telefónica.
Expectativas de resolución
La empresa de telecomunicaciones sigue utilizando con normalidad los inmuebles de Telefónica sobre los cuales se inscribieron los embargos. Se espera que esta garantía se levante cuando Movistar cancele la deuda que forma parte del proceso de reestructuración.
Las condiciones de pago de esta acreencia con la Sunat y con los demás acreedores serán definidas en el marco del procedimiento concursal. Esto permitirá estructurar un plan para atender las obligaciones financieras pendientes en función de la generación futura de flujos de caja, según le informaron al diario Gestión.