MÁS DE 5,000 FIRMAS FALSAS fueron detectadas por el Reniec;
expertos denuncian un intento sistemático de burlar el sistema electoral.
El partido Perú Primero, liderado por el expresidente Martín Vizcarra, fue acusado de intentar inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante un fraude masivo. Según informes técnicos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), se presentaron 5,117 firmas falsas, lo que representa el 32% del total entregado en los planillones de afiliación.
Expertos en grafotecnia identificaron patrones idénticos en cientos de firmas dentro de varios lotes revisados. Solo en el primer lote, se hallaron 1,936 firmas con rasgos idénticos, ejecutadas por una
misma mano. Las técnicas de falsificación incluyeron “imitación servil” y uso de plantillas, e incluso se detectaron huellas dactilares repetidas, lo que reforzó la evidencia de una manipulación intencional. El informe técnico N.º 232-2022 y otros anexos del Reniec detallan que muchas firmas fueron copiadas de forma manual con trazos temblorosos o calcadas digitalmente. Asimismo, ciudadanos denunciaron haber sido afiliados sin su consentimiento, generando preocupación por la vulneración de sus datos personales y derechos civiles.
Organizaciones civiles exigen sanciones ejemplares y reformas urgentes al proceso de inscripción de partidos políticos. Mientras tanto, Perú Primero no ha presentado un descargo técnico, y el Reniec anunció que iniciará acciones legales contra los responsables. El JNE deberá decidir si sanciona a la organización más allá de invalidar su inscripción, ante lo que sería uno de los fraudes políticos más graves de los últimos años.