Durich Whittembury, titular de Vivienda, resalta los conocimientos en gestión pública del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien asumirá un nuevo cargo técnico en Palacio de Gobierno.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, respaldó el nombramiento de Juan José Santiváñez como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, destacando su amplia trayectoria en el sector público. Santiváñez, quien anteriormente se desempeñó como ministro del Interior, regresa al Ejecutivo en un rol de coordinación entre el Gobierno central y otras instancias del Estado.
Whittembury señaló que la experiencia del exfuncionario será un aporte valioso para la administración de la presidenta Dina Boluarte. «El Ejecutivo busca aprovechar su conocimiento en gestión pública para fortalecer la articulación intergubernamental», afirmó. Asimismo, aclaró que la seguridad ciudadana es un trabajo conjunto que no recae en una sola persona, sino en un sistema integral.
Vuelve Santiváñez: Un cargo técnico con enfoque en la coordinación
El regreso de Santiváñez al Gobierno se oficializó mediante la Resolución 000024-2025-DP/SGDP, publicada en El Peruano, donde se detalla que su labor estará enfocada en el monitoreo y seguimiento de las políticas públicas. El exministro fue designado bajo el marco de la Ley del Servicio Civil, luego de que su contratación fuera propuesta por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez.
Whittembury recalcó que el nombramiento responde a las capacidades profesionales de Santiváñez, quien cuenta con una amplia carrera en el sector público. «Su experiencia será clave para mejorar la coordinación entre las distintas entidades del Estado», sostuvo.
Avances en seguridad y trabajo interinstitucional, según ministro de Vivienda
Durante sus declaraciones, el ministro de Vivienda también se refirió a los esfuerzos del Gobierno en materia de seguridad ciudadana, destacando que los operativos en Lima y otras regiones han mostrado resultados alentadores. Aseguró que estas acciones se realizan de manera constante para garantizar el orden público.
Además, mencionó que el éxito de las políticas de seguridad depende de un trabajo articulado y de mecanismos de supervisión eficientes. En ese sentido, señaló que la presencia de profesionales con experiencia en cargos técnicos, como Santiváñez, contribuye a optimizar la gestión estatal.
Con este nombramiento, el Gobierno busca reforzar su estrategia de coordinación intergubernamental, asignando a un funcionario con trayectoria en el sector público. La decisión ha generado expectativa sobre el impacto que tendrá en la eficiencia de las políticas del Ejecutivo.