Home DEPORTES Minedu: S/44.8 millones se invierten en actividades deportivas y concursos educativos para...

Minedu: S/44.8 millones se invierten en actividades deportivas y concursos educativos para millares de escolares en el Perú

86
0


✓ _*Estudiantes fortalecen sus competencias en un año en el que, en el Perú, habrá dos evaluaciones internacionales: PISA y ERCE*_


Más de 44.8 millones de soles invierte este año el sector Educación para organizar, en instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, actividades deportivas y concursos educativos.

La finalidad de estos concursos es fomentar hábitos saludables de vida, proporcionar herramientas útiles para el bienestar socioemocional de niños y adolescentes, y fortalecer sus competencias en comprensión lectora y matemática.

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el pasado 17 de marzo, más de seis millones de estudiantes de instituciones educativas públicas retornaron a las aulas escolares en todo el territorio nacional y, en simultáneo con el inicio de clases, se iniciaron los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (JEDPA) 2025 en la etapa correspondiente a las instituciones educativas.

Explicó que el presupuesto para las actividades y los concursos es transferido oportunamente por el Minedu a las direcciones regionales de educación de los Gobiernos regionales. Así, es posible organizar las competencias de ajedrez, gimnasia, paleta frontón, kung fu, bádminton, ciclismo, tenis de campo, judo, karate, taekwondo, fútbol, atletismo, natación, tenis de mesa, básquet, futsal, handball, vóleibol, paratletismo (categoría D) y tabla-surf.

Recordó que los JEDPA se realizan ininterrumpidamente desde hace 33 años y, en la presente edición, tienen un presupuesto descentralizado de 36.8 millones de soles. En tanto, los concursos educativos tienen un presupuesto asignado de más de 8 millones de soles. En total, el presupuesto para los JEDPA y concursos educativos ha tenido un incremento de 15 % en 2025.

*Wiñaq*

Indicó que los recursos asignados también se utilizan desde el 2017 para el programa Wiñaq, que se focaliza para promover el desarrollo del deporte formativo y la recreación en instituciones educativas públicas y privadas situadas en zonas vulnerables. Los talleres están orientados a propiciar el fortalecimiento del bienestar socioemocional en escolares de 6 a 17 años, desde abril hasta diciembre.

Asimismo, señaló que las instituciones educativas de Wiñaq son seleccionadas por la dirección regional de educación (DRE) o la respectiva unidad de gestión educativa local (UGEL), y se les entrega kits básicos de materiales deportivos. Hay 298 técnicos deportivos para los talleres deportivos y recreativos, y 76 técnicos deportivos contratados que trabajan con la comunidad educativa organizada.

Precisó que Wiñaq tiene, para el 2025, un presupuesto de más de 143 000 soles ,que es 44 182 soles más que el año anterior. Así se promueve la participación de escolares en ajedrez, atletismo, básquet, futsal, vóleibol y handball.

*Concursos educativos*

Resaltó que el Minedu también impulsa, en el ámbito nacional, los tradicionales Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN) y el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas (JMA), que tienen el objetivo de fortalecer la expresión artística, literaria y cultural.

Igualmente, la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka; el Concurso Ideas en Acción, y el Concurso Nacional Crea y Emprende (CYE) apuntan a la búsqueda de solución a problemas que se presentan en la comunidad desde el ámbito de la ciencia, la participación ciudadana y el emprendimiento.

Enfatizó que este año es el lanzamiento del Concurso Nacional de Discurso y Ensayo José Faustino Sánchez Carrión, que ha sido ideado para fomentar la comunicación oral y la elaboración de discursos y ensayos argumentativos. Añadió que se ha asignado recursos para la Hackathon, que busca estimular el interés de los escolares en la robótica y las tecnologías digitales.

El ministro Morgan Quero destacó la importancia del Concurso Nacional de Comprensión Lectora El Perú Lee, que fomenta el interés por la lectura, y de la XXI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática-Aceros Arequipa, que estimula y fortalece las competencias matemáticas y el pensamiento lógico. Ambas actividades fueron calificadas como determinantes en el proceso de recuperación y fortalecimiento de aprendizajes de los escolares del país.

*PISA y ERCE*

Recordó también que las actividades deportivas y los concursos educativos que impulsa el Minedu se realizan en un año en el que habrá dos evaluaciones internacionales en el Perú: el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), desarrollada por la OCDE entre agosto y setiembre, y el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), organizado por la Unesco, en la que participan 19 países de América Latina para evaluar el avance de aprendizajes en matemática, lectura, escritura y ciencia, que se realizará en octubre.

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó, finalmente, que nuestro país ha sido seleccionado como anfitrión de la 61.ª Reunión de Coordinadores Nacionales de ERCE, en agosto, encuentro que permitirá compartir los notables avances y logros en el sector Educación en los últimos 4 años.