Este legal y poco inusual accionar de los gremios docentes universitarios, tuvo lugar el martes ultimo en la cuatricentenaria Universidad San Marcos, cuando el Sindicato de Docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas presidido por el profesor Ricardo Aspilcueta, presentó una moción de Orden del Día, a fin que en la próxima sesion del Consejo de Facultad, que es el máximo organismo de gobierno, acuerde que un estudio contable privado efectúe a la brevedad posible un examen contable y de gestión a dicha Facultad sobre los gastos ejecutados en el periodo comprendido entre los años 2020 al 2025.
TRANSPARENCIA
Las razones esgrimidas para realizar dicha auditoria son para conocer si hubo o no irregularidades y descartar hechos ilícitos que se vienen imputando. Según la moción, cada año dicha Unidad Académica posee la ventaja de tener ingresos que superan los 10 millones de soles que provienen básicamente de las pensiones de enseñanza a miles de estudiantes de maestría y doctorado.
Otro hecho es que desde julio 2024 hasta enero 2025 no se convocaron sesiones de Consejo de Facultad, cuando el estatuto interno de la casa de estudios manda se realicen por lo menos 2 sesiones cada mes y siendo lo mas preocupante los frecuentes viajes realizados al exterior utilizando recursos propios de la Facultad por el entonces Decano Dr. Augusto Hidalgo Sánchez, quien solo el año 2023 viajo con destino a los siguientes países: Republica de Panamá, Francia en 3 oportunidades, Bélgica, Panamá, España en 3 oportunidades, Argentina en 2 oportunidades y sin presentar a su retorno un informe pormenorizado sobre los objetivos y resultados de dichos viajes.