Home ACTUALIDAD El Perú pide que se declare a Eten como ciudad eucarística

El Perú pide que se declare a Eten como ciudad eucarística

273
0

¡Se aprueba proyecto de ley!

Con 98 votos a favor y por unanimidad, el Pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación el dictamen del Proyecto de Ley 6523, que declara de interés nacional el reconocimiento del distrito de Eten, en la provincia de Chiclayo, como Ciudad Eucarística del Perú. La propuesta fue además exonerada de segunda votación con 95 votos favorables, consolidando así un respaldo contundente.

Impulsado por el congresista Carlos Anderson, el proyecto fue presentado en noviembre de 2023 y recibió el respaldo de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que en abril de este año recomendó su aprobación tras una evaluación exhaustiva. El dictamen resalta el valor religioso, cultural y turístico de Eten, cuyo reconocimiento permitirá impulsar el turismo y dinamizar sectores económicos vinculados a las tradiciones locales.

La propuesta legislativa se sustenta en el Decreto Ley N.º 23211, que ratifica el “Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú”, permitiendo así realzar costumbres profundamente ligadas a la fe católica y promover el desarrollo del turismo religioso. Ahora es todo el Perú quien pide al Vaticano reconocer la aparición del Divino Niño del Milagro en la hostia consagrada. El camino tiene la base de los 20 mil testimonios de fe llevados al Papa Francisco por el hoy cardenal Robert Prevost.

Durante la sesión plenaria, la congresista Noelia Herrera Medina, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, destacó el potencial de Eten como un destino emblemático de turismo espiritual: “Las festividades religiosas son un motor clave para el turismo, y Eten posee un gran potencial para atraer visitantes nacionales e internacionales, lo cual beneficiará directamente a su economía”, afirmó.

Por su parte, la coordinadora del grupo Católico Milagro Eucarístico Perú 1649, promotor de esta iniciativa, Jesús León Angeles, agradeció a todas las instituciones y ciudadanos que respaldaron el proyecto, el cual nació en Chiclayo tras un diálogo con Arabella Sánchez, asesora del congresista Anderson y frecuente asistente a las tradicionales jornadas espirituales “Sábados de Promesa”.

Entre las instituciones que expresaron su respaldo se encuentran la Municipalidad Provincial de Chiclayo, la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, y 47 ciudadanos, además del pronunciamiento oficial del Consejo Regional de Decanos (CONREDES) de los colegios profesionales de Lambayeque.

Este paso legislativo representa un hito para la promoción del Milagro Eucarístico de Ciudad Eten, una manifestación única de fe que ahora se proyecta con más fuerza hacia el país y el mundo.