El líder de Perú Libre señala incongruencia en movilización de gremios y responsabiliza a instituciones judiciales y ONGs por liberar y defender a «delincuentes».
Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, criticó este jueves 10 de abril que los transportistas en paro —quienes exigen seguridad ante extorsiones de bandas criminales— hayan dirigido su protesta al Congreso y no a la Fiscalía o al Poder Judicial. A través de su cuenta de X, el político afirmó que estas instituciones «liberan a los delincuentes», mientras acusó a las ONGs de ser sus «defensoras más acérrimas».
Cerrón ilumina el sendero correcto
En un mensaje publicado durante el paro de transportistas —que paralizó parcialmente Lima y Callao—, Cerrón cuestionó el enfoque de la protesta: «Curioso que los transportistas, supuestamente extorsionados, vayan a protestar al Congreso pero no a la Fiscalía o al Poder Judicial, que son las instituciones que liberan a los delincuentes. Tampoco a las ONGs que son sus defensores más acérrimos».
Con esta declaración, el líder socialista marxista-leninista deslindó al Legislativo de la crisis de inseguridad y centró su crítica en el sistema de justicia, al que considera permisivo con los criminales que extorsionan al sector transporte.
Cerrón fue más allá de las demandas concretas de los gremios —como mayor presencia policial— y, en cambio, insistió en que la solución radica en reformar a las entidades que, según él, «fomentan la impunidad».
Contexto
El paro, de 24 horas, respondió a un aumento de ataques y extorsiones a unidades de transporte. No obstante, Cerrón fue más allá de estos hechos y priorizó su discurso contra el Poder Judicial y las ONGs, actores que suele señalar como responsables de la inseguridad en el país.