El premier Gustavo Adrianzén indicó que el paro transportista implica la pérdida de mucho dinero que podría ser empleado para luchar contra la delincuencia.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que solidariza con el gremio de transportistas que han convocado un paro. Sin embargo, destacó que esta paralización implica la pérdida de mucho dinero para el Estado peruano.
Durante una entrevista para TV Perú, el premier reconoció el derecho de los transportista a manifestarse en las calles, pero aclaró que hubiera preferido que los diálogos con las autoridades hubieras prosperado. Por ello, destacó que espera que la medida sea de carácter excepcional y único.
«Paralizar las provincias de Lima y Callao significan mucho dinero para el Estado, dinero que necesitamos para combatir la delincuencia. Comprendiendo y solidarizándome no dejo de creer que esta medida debe tener un carácter excepcional y único. No nos ayuda en la lucha contra la delincuencia», declaró.
Adrianzén afirmó que el Gobierno trabaja arduamente junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en el marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao, para recuperar el control territorial. Sin embargo, reconoció que los recursos logísticos y humanos son limitados, lo que impide respuestas más inmediatas.
Por otro lado, destacó la importancia de que el Congreso apruebe leyes que refuercen el accionar policial, como la tipificación del «terrorismo urbano», y propuso la prohibición del transporte de dos personas en motocicletas, así como la identificación obligatoria en los cascos, debido a su uso frecuente en crímenes como sicariato y extorsión.
«Necesitamos también al Congreso de la República. (…) Hoy día tenemos la oportunidad de que los congresistas de la República se pongan al lado de la lucha contra el crimen organizado y aprueben leyes que le brinden herramientas a nuestra policía nacional y a nuestras Fuerzas Armadas para que puedan combatir más eficientemente el crimen», manifestó.
Lamentó que diálogos no prosperaran
“Hubiera querido que los diálogos de ayer en la noche y de días anteriores hubiera prosperado y hubiera podido persuadir a nuestros transportistas de que esta no es la mejor manera de luchar contra el crimen. Paralizar un país…exagero, paralizar la provincia de Lima y Callao le siginifica muchísimo dinero al Estado, dinero que además necesitamos para combatir la delincuencia”, dijo Adrianzén en entrevista con Radio Nacional.
En esa línea, el jefe del gabinete aseveró que los paros deben “tener un caracter excepcional y cuando no hasta único” También reafirmó que “no nos ayuda contra la delincuencia la paralización”, aunque afirmó que desde el Gobierno respetan la medida.
“Tengo que felicitar que hasta ahora no hay ningún acto de violencia significativo. El paro es pacífico como se habían comprometido los transportistas. Y algo muy importante, ellos se han preocupado de alejar cualquier pretensión de utilización política en su manifestación. Es un paro absolutamente gremial que respetamos. Confiamos en que el diálogo va a continuar y que ellos van a ver como nosotros progresamos con estas medidas”, agregó el premier.