“Adelanta tu carrera” de SENATI ofrece a los jóvenes la oportunidad de empezar a estudiar su carrera durante el último año de colegio, de forma remota para el primer semestre.
En un mundo laboral cada vez más competitivo, muchos estudiantes que están por terminar el colegio ya tienen claro a qué se quieren dedicar. Para ellos, adelantar su formación profesional técnica mientras aún cursan el quinto año de secundaria puede ser una gran ventaja.
Para aquellos que aún no lo tienen decidido, existen profesiones técnicas en tendencia, alineadas con las necesidades de las industrias en el Perú. Estas carreras están vinculadas a la tecnología de punta, la automatización, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. Algunas de las más demandadas para los próximos años son:
- Mecatrónica Industrial: En un entorno donde la automatización y la robótica toman protagonismo, esta especialidad capacita a los estudiantes en el mantenimiento y optimización de maquinaria automatizada.
- Desarrollo de Software: Con la transformación digital acelerada, los programadores y especialistas en software son esenciales en sectores como la banca, telecomunicaciones, comercio electrónico, entre otros.
- Ingeniería de Ciberseguridad: La seguridad informática es una prioridad para empresas de todos los sectores, desde bancos hasta plataformas digitales. Esta especialidad forma expertos en la detección, prevención y respuesta ante ciberataques.
«En SENATI contamos con la modalidad ‘Adelanta tu carrera’, una excelente alternativa para los jóvenes que quieren prepararse desde 5to. de secundaria y desean asegurar su pronto ingreso al mundo laboral. Esto les permite egresar más rápido porque avanzan el primer semestre de la carrera durante el último año escolar», señaló Ana Luisa Alor, gerente de Marketing y Gestión Comercial de SENATI.
Esta opción facilita que los estudiantes completen los cursos de Estudios Generales de la carrera de manera progresiva, a lo largo de un año, según la especialidad elegida. La modalidad incluye un semestre 100% remoto, brindando flexibilidad y adaptabilidad a los jóvenes que deseen iniciar su camino profesional antes de egresar del colegio. El alumno estudiará los siguientes semestres en modalidad semi-presencial.
La ejecutiva destacó que adelantar la formación técnica durante el quinto de secundaria no solo significa reducir el tiempo de estudios después del colegio, sino también aprovechar los Estudios Generales de la carrera para afrontar con éxito el último año de colegio, así como mejorar las habilidades digitales que serán de mucha utilidad en la carrera y en su vida profesoinal. Finalmente, con una preparación alineada a las necesidades de la industria, los jóvenes podrán insertarse en el mercado laboral con mayor rapidez y seguridad. La educación técnica evoluciona, y aprovechar estas opciones puede marcar una gran diferencia en su futuro.
Acerca de SENATI
Es la institución privada líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 60 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa; posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 65 sedes. Además, ofrece más de 70 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,200 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.