• El Instituto Peruano del Deporte organizó jornada donde también se premió a medallistas de judo del programa Academia IPD.
• “Hay que recordar que el deporte y la actividad física son salud”, señaló el presidente del IPD, Federico Tong.
Con exhibición de diferentes disciplinas deportivas y un gran ambiente en las graderías, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) celebró este domingo el Día Mundial de la Actividad Física, en una jornada que reunió a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y familias enteras en el coliseo Eduardo Dibós en San Borja, en una actividad que busca promover la importancia de realizar ejercicio regular para mejorar la salud física y mental de las personas.
El evento contó con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong, el director de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, José Luis Casas, el director de Promoción de la Salud del Minsa, Néstor Rejas, el especialista de los Juegos Deportivos Escolares del Minedu, Virgilio Torres, la coordinadora nacional de Proyectos – PATH, Inés Contreras, además la voleibolista mundialista Carla Rueda y el boxeador olímpico Alberto Rossel.
“Es una gran alegría estar el día de hoy aquí con todos ustedes y con las academias del IPD que nos están dando resultados y siguen creciendo. Queremos anunciar que los mejores talentos, los nuevos, van a empezar un programa especial para dar el salto al alto rendimiento, en las sedes de la Videna. Hoy es un día para movernos, disfrutar y compartir. Hay que recordar que el deporte y la actividad física son salud”, manifestó el presidente del IPD, Federico Tong.
La actividad también busca sensibilizar a la población sobre los beneficios de un estilo de vida activo y motivar a las personas a incorporar la actividad física en su rutina diaria, previniendo enfermedades y fomentando el bienestar general.
El titular del IPD compartió con los presentes y también con los adultos mayores en las graderías. Luego practicó algunos de los deportes e invitó a la población a realizar actividad física.
Entre las acciones que se desarrollaron en el Coliseo Dibós y que contó con más de dos mil personas, resaltó la activación del programa Actívate con el IPD, exhibiciones de karate, judo, boxeo, gimnasia, pickleball, básquet, levantamiento de pesas, quádbol y muaythai, además de una batucada que puso a bailar a los presentes, juegos recreativos y competencias deportivas.
MEDALLISTAS DE LA ACADEMIA
La ocasión también permitió realizar un reconocimiento a los alumnos de la Academia IPD por haber ganado siete medallas en total en el Campeonato Nacional Sub 18 y Kyus de judo.
Entre los homenajeados estuvieron los medallistas de oro Valentino Flores Acosta (categoría 81 kg) y Debora Ramírez Vela (categoría -48 kg); también la medallista de plata como María José Sánchez Lovett (categoría -57 kg) y los de bronce con Brianna Quijada Lambruschine (categoría -52 kg), Danisa Cusi Chacñama (categoría -57 kg), Marjorie Abril Condori Guevara (categoría -63 kg), y Fabián Said Aguirre Inocente (categoría -66 kg).
