El objetivo es reducir problemas de nutrición, anemia, salud bucal, dengue y otros en los escolares a nivel nacional
A fin de reducir los problemas de nutrición, anemia, salud bucal, dengue, salud mental en la población escolar, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la Campaña de Promoción Salud Escolar 2025, “Volvemos con punche, unidos todos”, en el marco del inicio del año escolar. Los alumnos de la Institución Educativa Melitón Carvajal, en Lince, fueron los primeros en ser beneficiados con esta campaña la misma que será replicada a nivel nacional.
La coordinadora Técnica de Salud Escolar de la Dirección de la Promoción de la Salud del Minsa, Lic. Janet Pesantes Sangay, precisó que “la campaña consiste en intervenciones educativas y preventivas en los colegios dirigidos a los escolares, entre ellas, alimentación saludable con lo que se busca promover hábitos como el consumo de frutas y verduras para prevenir el sobrepeso y la obesidad que aqueja a nuestros escolares hoy en día. También se realiza vacunación en niños para completar su esquema regular y además se brinda la vacuna contra el VPH, esto previa autorización de los padres de familia”.
Asimismo, “se desarrolla sesiones educativas sobre el cuidado de la salud bucal y aplicamos flúor en los niños, y de la misma manera enseñamos a promover prácticas de prevención del dengue que es una enfermedad que afecta de manera significativa a la población de varias regiones del país y con esta campaña enseñamos a los escolares las acciones de cómo prevenirla”, dijo.
Pesantes señaló que los docentes y padres de familia cumplen un papel fundamental para lograr los resultados esperados por lo que se ha coordinado con el sector de Educación para la participación activa de ambos grupos.
En la I.E. Melitón Carvajal, las brigadas de salud brindaron sesiones educativas sobre el correcto cepillado de dientes a los niños de primaria y les colocaron flúor; los menores de quinto grado de primaria se vacunaron contra el VPH -con consentimiento de sus padres-. Los escolares de secundaria recibieron charlas de salud mental y los padres de familia aprendieron sobre alimentación saludable para aplicar en las loncheras de sus hijos.
Esta campaña se replicará a lo largo y ancho del país en todo el año escolar. La coordinadora Técnica de Salud Escolar del Minsa pidió a los padres de familia brindar el consentimiento firmado para que sus hijos puedan recibir estas prestaciones y que asistan a estas actividades que contribuirán mucho en el cuidado de la salud de los escolares.