Home ACTUALIDAD Alejandro Soto sobre caso de suero fisiológico: “Clínica pudo evitar muertes si...

Alejandro Soto sobre caso de suero fisiológico: “Clínica pudo evitar muertes si reportaba primer caso”

420
0

Vocero de APP sostuvo que clínica demoró casi un mes en reportar muerte cuando la norma indica que, en casos graves, es en 24 horas.

El congresista y vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, sostuvo que si la clínica Sanna informaba a tiempo de la primera muerte, a raíz del uso de suero fisiológico defectuoso, se hubieran evitado más muertes por esta situación y no se estaría generando miedo en la población y pacientes.

“Entiendo que las clínicas tienen un Comité de Farmacovigilancia y, de acuerdo a ley, deben reportar las muertes por circunstancias extrañas entre 24 y 72 horas después de ocurrido una situación así, por ello considero que también deberían ser denunciados. La clínica pudo evitar muertes si reportaba primer caso”, sostuvo el parlamentario.

En esa línea, Soto detalló que los dos pacientes de la clínica recibieron el suero fisiológico el 20 de febrero y 07 de marzo. Luego, fallecen el 28 de febrero y 11 de marzo, respectivamente.

“Sin embargo, estos dos casos graves fueron reportados en la base de datos nacional de farmacovigilancia recién el 26 de marzo, después de una publicación de la Alerta Digemid N° 038-2025, que se dio dos días antes. Entonces, estamos ante una negligencia de parte de la clínica y se deben tomar acciones”, manifestó.

Para el parlamentario, es evidente que los casos fueron reportados de forma inoportuna, pues se dieron a conocer más allá del plazo establecido para el reporte de casos graves (24 horas de conocido el caso).

Asimismo, Alejandro Soto dijo que el ministro de Salud, César Vásquez, ha actuado muy bien al denunciar penalmente a la empresa Medifarma al presentar una denuncia penal a través del procurador de ese sector.

“Es importante que el Minsa siga tomando acciones sin interés alguno; por ello, considero que también debería existir una denuncia contra la clínica Sanna, pues ellos debieron informar a tiempo y, de esa manera, evitarse más muertes”, sostuvo el parlamentario.