La población celebra la aprobación de la nueva ley de ampliación del plazo para la formalización de terrenos de autoría de la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez. La normativa, debatida y aceptada por la mayoría de la representación nacional, beneficiará a aproximadamente 2 millones de personas en el ámbito urbana a nivel nacional, quienes durante años esperaron por este momento para tener un predio saneado legalmente.
«Cuando propusimos, en 2021, titular predios, hablábamos de cerca de 2 millones de personas en el ámbito urbano. La titulación es esencial para el desarrollo. Sin propiedad legal, no hay acceso a créditos, ni a servicios básicos (…) Seguiré trabajando para que más familias peruanas puedan vivir con la seguridad de que la tierra que habitan les pertenece de forma legal”, sostuvo Patricia Juárez.
La integrante de Fuerza Popular, desde la región Tacna, destacó la aprobación de la Ley de Fomento a la Formalización de la Propiedad, la cual permitirá la formalidad de predios estatales, beneficiando directamente a familias de zonas urbanas, cerrando así la deuda histórica con las familias que por décadas habitaron terrenos sin respaldo legal.
EN TACNA
Previo a ello, la legisladora realizó distintas reuniones durante su semana de representación en Tacna, incluyendo un encuentro con el gobernador regional Luis Torres Robledo y pobladores del distrito La Yarada Los Palos. Desde ese lugar dio mayores alcances de lo que constituye la norma destacando que esto impactará positivamente en las familias peruanas.
Finalmente, la parlamentaria resaltó el trabajo conjunto entre autoridades y población y, además, de la continuidad de las reformas en materia de propiedad y derechos territoriales