Home CULTURA Libro sobre «Violencia de Estado en el Perú» está en circulación

Libro sobre «Violencia de Estado en el Perú» está en circulación

“Violencia de Estado en el Perú: del Conflicto Armado Interno (1980-2000) a la ‘Generación del Bicentenario’ (2024)” editado por Anouk Guiné, Mónica Cárdenas y Fabiola Escárzaga.

631
0

Libro sobre violencia estatal en el Perú entra en circulación.

Este libro es producto del coloquio internacional “Violencia de Estado en el Perú: del Conflicto Armado Interno (1980-2000) a la ‘Generación del Bicentenario’ (2024)” que tuvo lugar en Ayacucho del 3 al 6 de agosto de 2022 en el Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), gracias a un convenio entre la Universidad Le Havre Normandía (Francia) y la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP).

UN LIBRO VOLUMINOSO

Se compone de 1136 páginas divididas en 7 capítulos que analiza la violencia del Estado peruano contra la sociedad civil desde el Conflicto Armado Interno, iniciado en 1980, hasta las masacres del régimen de Dina Boluarte (2022 y 2023) y sus repercusiones para el año 2024. Estudios académicos y testimonios de víctimas de violencia de Estado, que serán fuentes importantes para futuros análisis científicos, componen este libro escrito por más de 100 autores de Perú, América Latina y Europa, quienes desde diversas disciplinas y perspectivas establecen nuevos paradigmas sobre los temas tratados, que incluyen las artes, la literatura, el campo legal, la violencia contra las mujeres y disidencias sexuales, los movimientos sociales e insurgentes.

UNA SEGUNDA COMISIÓN DE LA VERDAD

Catalogado por académicos como una segunda Comisión de la Verdad, el libro busca remover los conceptos establecidos sobre la historia política reciente en el Perú y así entender mejor y acercarse más a lo que realmente sucedió. Aunque este libro se centra en el Perú, se busca construir una mirada amplia que sitúe ese proceso particular en su contexto latinoamericano y global. Planteamos que el desarrollo de luchas insurgentes responde a condiciones de fuerte opresión estatal y dictaduras, comunes a distintos países latinoamericanos.

CIRCUNSTANCIAS DE VIOLENCIA POLÍTICA

Este libro se inscribe en el contexto de los 200 años de la Independencia del Perú y se propone pensar y repensar el Conflicto Armado Interno o guerra civil (1980-2000), su final y sus consecuencias hasta la actualidad, desde el significado de la conmemoración del Bicentenario, el estudio del continuum de las formas de violencia de Estado, así como los usos de la violencia no organizada e insurgente, a 44 años del inicio del conflicto y a 21 años de la publicación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

La oportunidad y la necesidad de un libro como éste pueda atender la demanda por una mayor apertura a la discusión tolerante sobre las ideas, las luchas sociales, y el nefasto papel que ha tenido la violencia de Estado en la vida del pueblo peruano.

En venta

Para adquirir el libro, escribir al WhatsApp de la editorial: 981 366 667

Datos del libro

ISBN: 978-612-49760-0-1

Impreso en el Perú

Primera edición: agosto de 2024

Tiraje: 500 ejemplares

Páginas: 1130

Datos equipo director:Anouk Guiné, Université Le Havre Normandie, Francia; Mónica Cárdenas, Université de la Réunion, Francia; Fabiola Escárzaga, Universidad Autónoma Metropolitana, México

Casa editorial: Fondo Editorial del Instituto para la Investigación Social del Perú (FEIISP), Lima

E-mail: fondoeditorialiisp@gmail.com

RRSS: @fondoeditorialdeliisp