Una imagen difundida por RPP muestra a tres suboficiales y cuatro miembros de la banda criminal que aterroriza Trujillo y otras partes del país. El vocero del Ministerio del Interior confirmó que la información será investigada y resaltó que los “malos policías” serán expulsados
Una reveladora fotografía sería una de las pruebas de que la Policía en Trujillo ha sido infiltrada por la organización criminal ‘Los Pulpos’. La imagen muestra a agentes departiendo en una piscina con cabecillas de la banda dirigida por el prófugo ‘Jhonsson Pulpo’, dedicada a la extorsión, secuestro, asalto, minería ilegal y otros delitos.
Se identificó a tres suboficiales y cuatro miembros de ‘Los Pulpos’, quienes posan abrazados en el agua. No se determinó el lugar ni la fecha, pero pudo ser a mediados del 2024.
De acuerdo con la emisora, en la imagen aparecen tres suboficiales, quienes en su mayoría han sido rotados por vínculos con grupos delictivos, y cuatro individuos presuntamente vinculados a la banda criminal. Algunos de los agentes y los sospechosos aparecen abrazados en un momento de camaradería.
Aunque no se ha confirmado la fecha exacta en que fue tomada la fotografía, el medio indicó que pudo haber sido capturada a mediados del año pasado. Uno de los suboficiales presentes en la imagen fue rotado en noviembre de 2024, como parte de una primera lista de policías implicados en irregularidades o vínculos con bandas delictivas en Trujillo.
Otro agente, también presente en la fotografía, fue trasladado tras ser identificado en conversaciones de WhatsApp encontradas en el celular del extorsionador Esneider García Burgos, alias ‘Taba’, a quien agentes le solicitaban dinero para cubrir la cuenta de Netflix de la dependencia policial al tiempo que coordinaban otras acciones ilegales.
El tercer efectivo captado, según fuentes citadas por la emisora, sigue desempeñando funciones en la Divincri. Respecto a los implicados en la banda que aparecen en la fotografía, se ha identificado a uno de ellos como ‘Colmillo’, vinculado con las operaciones de seguridad minera. También se ha reconocido a un posible contador de la organización, mientras que los otros dos serían responsables de la seguridad.
El coronel en retiro Carlos López Aedo, vocero oficial del Ministerio del Interior, confirmó a RPP que la información será sometida a investigación. “Así como hay malos policías, también hay buenos policías. Ya se ha rotado a 200 efectivos. (…) Si hay un mal efectivo, inmediatamente se le ubica y se le procesa”, indicó.
También mencionó que, en la víspera, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se reunió con César Acuña, líder del partido conservador Alianza para el Progreso (APP) y gobernador de La Libertad, para firmar un convenio de 50 millones de soles destinado a la adquisición de equipos para lucha contra la criminalidad.
Por este escándalo, el Ejecutivo dispuso que la Inspectoría General de la Policía Nacional (PNP) inicie una pesquisa y solicitó la remoción de todos los agentes. Actualmente, el Ministerio del Interior ofrece S/ 500,000 como recompensa por información que conduzca a la captura de Jhonsson Smit Cruz Torres, líder de la organización criminal ‘Los Pulpos’.
Acusado de robo agravado y homicidio, Cruz Torres fue condenado a cadena perpetua y posee un extenso historial delictivo, que abarca homicidios, secuestros y otros crímenes graves. En 2022, fue incluido en la lista de los más buscados.
Ministro del Interior anuncia baja de policías fotografiados con presuntos miembros de ‘Los Pulpos’
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció la apertura de un “procedimiento administrativo disciplinario” para dar de baja a los policías que fueron fotografiados junto a presuntos miembros de la organización criminal ‘Los Pulpos’ en Trujillo.
Este pronunciamiento se da luego de que RPP difundiera en exclusiva una imagen en la que se observa a agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo compartiendo en una piscina con presuntos delincuentes vinculados a extorsión, secuestro y actividades ilegales.
A través de un comunicado, Santiváñez informó que la Inspectoría General de la Policía Nacional ha sido instruida para proceder con la reasignación de los efectivos implicados mientras se desarrolla el proceso disciplinario para su destitución.
Además, indicó que se ha ordenado al comandante general de la PNP remitir la documentación correspondiente al Consejo Supremo de Justicia Militar Policial, a fin de que el fiscal militar titular formule las denuncias penales contra los agentes involucrados.
“Debe quedar claro que quienes se involucren con las organizaciones criminales, sea de la forma que sea, no tienen cabida en la Policía Nacional del Perú y deben ser retirados por medida disciplinaria, sin el reconocimiento de ningún derecho. No habrá ninguna tolerancia ni espíritu de cuerpo”, enfatizó el ministro.