Home ACTUALIDAD 10 empresas prestadoras de servicios carecen de planes de contingencia vigentes

10 empresas prestadoras de servicios carecen de planes de contingencia vigentes

185
0

En un contexto de creciente vulnerabilidad climática, la congresista Marleny Portero lideró un foro sobre la importancia de los planes de contingencia ante desastres climatológicos que afectan los servicios de saneamiento, donde se reveló que de las 50 Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) a nivel nacional, solo 40 cuentan con un plan de contingencia vigente.

Este déficit de planificación es alarmante, considerando que el acceso al agua potable y saneamiento es vital en situaciones de emergencia. “La falta de planes actualizados pone en riesgo la capacidad de respuesta ante fenómenos como lluvias intensas, sequías o inundaciones, comprometiendo la salud pública y la calidad de vida de miles de ciudadanos” cuestionó la legisladora. Agregó que, además, muchas de las EPS que sí tienen planes vigentes enfrentan serias limitaciones presupuestarias para ejecutarlos de manera efectiva, lo que agrava aún más la problemática.

Durante el evento, los representantes de SUNASS, EPSEL Lambayeque, COER Lambayeque y Water For People coincidieron en que uno de los principales obstáculos para la implementación de estos planes es la falta de financiamiento, lo que impide que las empresas de saneamiento puedan responder de manera eficiente ante emergencias.

Asimismo, SUNASS enfatizó que toda obra pública debe incorporar medidas de mitigación ante desastres para reducir riesgos y evitar colapsos en la infraestructura de agua y alcantarillado.

Por otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lambayeque informó que actualmente 32 distritos de la región se encuentran en estado de emergencia por déficit hídrico, mientras que en Chiclayo el colapso del sistema de alcantarillado ha generado una crisis sanitaria. Ante esta situación, el Gobierno ha destinado 49 millones de soles para la recuperación de colectores en la ciudad.

La congresista Portero reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la gestión del agua y el saneamiento, asegurando que más regiones cuenten con planes de contingencia actualizados y efectivos, y que se garantice la inversión necesaria para su ejecución.