Home COLUMNISTAS Urge reformar la política migratoria en el Perú

Urge reformar la política migratoria en el Perú

935
0


Por: Luis Ernesto Flores Reátegui, abogado constitucionalista


La ineficiente gestión fronteriza en el Perú ha provocado una crisis a raíz de la carencia de una política migratoria efectiva. La incapacidad estatal para regular y expulsar a extranjeros ilegales, especialmente aquellos con historial delictivo, ha generado una seria situación de inseguridad nacional, la cual se ve exacerbada por la infiltración de organizaciones criminales internacionales, aumentando los índices de violencia, delincuencia y sicariato, dejando a los peruanos en una vulnerabilidad sin precedentes.
Esta problemática debe ser considerada como una amenaza a la seguridad nacional. El crimen organizado no solo fractura la confianza en las instituciones públicas, sino que también impacta negativamente en la estabilidad económica y social del país. El gobierno debe reconocer que la seguridad fronteriza no se limita únicamente a cuestiones migratorias, sino que constituye un componente esencial de la defensa nacional. Ignorar esta dimensión solo agravará los problemas existentes.
La solución a esta crisis debe ser práctica y transversal. Es imperativo diseñar una política migratoria que posibilite una regulación efectiva de los flujos migratorios y una depuración sistemática de individuos con antecedentes penales. Esta política debe contemplar acuerdos bilaterales con países vecinos para facilitar la extradición y el intercambio de información sobre criminales internacionales. Además de requerir una modernización tecnológica en los puntos de control fronterizo a fin de detectar y prevenir la entrada de elementos peligrosos.
En este contexto, resulta innegable la importancia de fortalecer la labor de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen internacional que amenaza la seguridad nacional. Dotar a estas instituciones de los recursos necesarios, brindarles una capacitación adecuada y respaldarlas políticamente es fundamental para que puedan cumplir eficazmente con su misión de proteger a la población y resguardar las fronteras del país.
Por lo tanto, la colaboración interinstitucional es fundamental para enfrentar las mafias transnacionales en nuestro territorio. La comunicación y acción conjunta entre entidades de seguridad es crucial para neutralizar las amenazas a la integridad nacional. Es necesario actuar con determinación y pragmatismo para garantizar un futuro seguro para todos los peruanos, involucrando a toda la sociedad en la tarea de restablecer el orden y la seguridad en las fronteras. Juntos, podemos construir un Perú más seguro y próspero.