Home ACTUALIDAD SJL: Centro de emergencia mujer recibió 800 denuncias por maltrato familiar

SJL: Centro de emergencia mujer recibió 800 denuncias por maltrato familiar

2100
0

El Centro de Emergencia Mujer de San Juan de Lurigancho (CEMSJL) atendió 800 denuncias y consultas sobre de violencia familiar durante lo que va del año, reveló el coordinador de dicha institución, Kenedy Fernández Tello.
Fue durante la reunión que sostuvo con la congresista Auristela Obando, quien visitó las instalaciones del CEMSJL en el marco de sus actividades de representación. La parlamentaria de Fuerza Popular dijo que la intención es conocer la realidad y necesidades de la referida institución.
La parlamentaria de Fuerza Popular comprometió su ayuda y dijo que gestionará con sus colegas brindar mayor recurso humano y mejor infraestructura a la referida sede que se encarga de brinda asesoría legal y psicológica a las mujeres maltratadas.


Fernández Tello, agradeció a Obando Morgan y le explicó que en muchos casos el centro de emergencia, dependiendo de la gravedad de las denuncias, buscan albergue temporal para las afectadas.
El CEMSJL es la primera oficina creada en el distrito de San Juan de Lurigancho (1999), cuya función es atender desde un enfoque multidisciplinario los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual.
El centro de emergencia, ubicado en la urbanización San Rafael, permite acceder a asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional.
En todo el Perú, los 245 CEM regulares y un CEM en centro de salud (Santa Julia, Piura) atienden de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:15 p. m., y los 185 CEM en comisarías, las 24 horas del día, los 365 días del año.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here