Home 2023-08-24 Dina Boluarte: autoridades locales de Cusco discreparon su participación en Inti Raymi

Dina Boluarte: autoridades locales de Cusco discreparon su participación en Inti Raymi

2494
0

 

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, explicó que hubo discrepancias entre las autoridades locales de su jurisdicción ante la posibilidad de que la presidenta de la República, Dina Boluarte, participe en los eventos por el Inti Raymi hoy sábado 24 de junio.

“Hubo ciertas discrepancias en opiniones desde nuestras autoridades locales y, en ese espacio, nosotros lo que buscamos es que vuelva la institucionalidad, la gobernabilidad”, replicó en declaraciones a RPP al ser consultado sobre una posible visita de Boluarte a su región para este evento anual.

Mientras se llevaron a cabo las actividades por el Inti Raymi en Cusco a lo largo de la mañana, la presidenta acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y otros miembros del gabinete, acudieron a Ayacucho para participar en la entrega de títulos por el Día del Campesino.

“Creo que muy al margen de tener discrepancias o diferencias de opinión o políticas, debemos aprender a superar nuestra problemática y que, en ese sentido, venga la institucionalidad con respeto a las ideas”, indicó.

En Ayacucho rechazaron su visita

La vicepresidenta de la Asociación de Víctimas de Ayacucho, Yovana Mendoza, rechazó la presencia de la jefa de Estado, Dina Boluarte, y dijo que es un “descaro” que la mandataria pise esta región, luego de las 10 víctimas que dejó la represión militar y policial en las manifestaciones que exigían su salida del poder.

“Es la primera vez que viene a la ciudad de Ayacucho, pero sinceramente —para las víctimas y para toda la población ayacuchana entera— es decepcionante que esa señora tenga el descaro de venir aquí. Nosotros nos sentimos ofendidos con esa señora, es una ofensa que venga al lugar de los hechos, donde ha asesinado y cometido una masacre. ¿Qué piensa que nosotros acá la queremos y que la vamos a recibir? Es por eso que sabe muy bien que iba a ser mal recibida y se ha escapado a la población de Sachabamba”, dijo Mendoza.

Boluarte estuvo este sábado 24 en el distrito de Chiara —ubicado en la localidad Sachabamba— entregando más de 1.000 títulos de propiedad a la población; no obstante, no hizo mención alguna a los fallecidos en el marco de las protestas del 15 de diciembre, que pedían su renuncia en Ayacucho, así como en otras regiones del país.

Le recordó a la presidenta que hasta el momento “no se ha dado el tiempo de pedirnos disculpas o perdón”.

Denunció que los familiares de las víctimas estaban organizados este sábado para realizar una protesta contra ella en la ciudad de Huamanga, pero Boluarte eligió el distrito de Chiara. Incluso, afirmó que “estaban trasladando en carros de transporte público urbano a personas, pagándoles 70 soles hasta Sachabamba para que le den la bienvenida”.

Asimismo, contó que desde las 5.00 p. m. del viernes 23 empezaron a desfilar policías para viajar hasta dicho lugar.

“La señora (Dina Boluarte) se está queriendo ganar a la población de Sachabamba llevándoles regalitos, prometiendo títulos de propiedad, porque es el Día del Campesino los van a apoyar con proyectos. Es un engaño”, afirmó.

Yovana Mendoza perdió a su hermano Jhon Mendoza Huarancca (34 años) el 15 de diciembre en los exteriores de aeropuerto de Humanga, luego de recibir un disparo en la espalda.

“Mi hermano no fue a la protesta. Él salió de casa a una reunión que teníamos para organizar una chocolatada por la Navidad y, como mi casa está a 10 cuadras del aeropuerto, tenía que pasar por allí. Ningún fallecido ha sido asesinado dentro del aeropuerto, todos han sido asesinados fuera del aeropuerto”, finalizó.