Ultraderecha realiza capacitaciones fantasma con recursos públicos
Avanza País y Renovación Popular destinan recursos del Fondo de Financiamiento Público Directo a charlas y entrenamientos declarados ante la ONPE pero que no se realizan hasta la fecha.. Capacitaciones fantasma. Un reportaje emitido por el programa Punto Final reveló que los partidos políticos Avanza País y Renovación Popular declararon ante la ONPE que gastaron miles de soles del financiamiento...
A pelearse con todos
María del Carmen Alva desde la Comisión de Relaciones Exteriores, guía la política internacional del Gobierno. Parece que el Congreso de la República es el que decide la política internacional del país, en lugar de que lo haga la Cancillería. Porque en vez de aplicar la diplomacia, el Gobierno de Dina Boluarte comete la torpeza de acrecentar las diferencias con...
Aloe vera: Gran aliado en la temporada de verano
El Aloe vera, también conocido como sábila, ha sido utilizado como remedio natural por muchos años de manera empírica. Hoy en día, existen estudios científicos que han demostrado sus efectos positivos en la salud. Talía Pinto León, Miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition, comparte las principales características que hacen del Aloe vera, un gran aliado del...
Día internacional de las enfermedades raras y huérfanas
Desde el año 2008 y a iniciativa de Europa, el 28 de febrero celebramos internacionalmente el día de las enfermedades raras y huérfanas. Se celebra por un lado y anecdóticamente porque éste es el mes raro del calendario, cada año bisiesto tiene un día más. El objetivo es visibilizar y generar conciencia entre todos los que tenemos personas con enfermedades...
Avanza País pagó S/465 000 de fondos públicos por capacitaciones a empresa que funciona en puesto de fotocopias
El partido derechista Avanza País gastó cerca de medio millón de soles en unas capacitaciones para militantes que aún no se han realizado, según denunció un reportaje dominical. La agrupación política, cuyos integrantes tiene a Alejandro Cavero, Adriana Tudela, José Williams, Diego Bazán, Diana Gonzales, entre otras figuras dentro del Congreso de la República, recibió el año pasado del Fondo...
Junta Nacional de Justicia debería investigar pedido de archivo del caso de hermana de Fiscal de la Nación
Por Javier Soto En entrevista con Diario UNO, el exprocurador Anticorrupción, Antonio Maldonado, manifestó que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debería investigar el sospechoso pedido fiscal de archivo del caso que involucra a la hermana de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por el pago de sobornos de narcotraficantes. Maldonado calificó también de “muy lamentable” e “inaceptable” el...
Presentan proyecto para acabar con gollerías dentro del Congreso
La congresista Nieves Limachi (Perú Democrático), ha presentado un proyecto de resolución legislativa para modificar el Reglamento del Congreso, a fin de “incorporar medidas de austeridad en el gasto administrativo del Parlamento”. Para esto se tendría que modificar el artículo 33 del Reglamento del Congreso y aumentar un apartado que especifique lo siguiente: “Es responsabilidad de la Mesa Directiva disponer...
FMI no logra acuerdo para restructurar deuda de países en desarrollo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró el sábado una reunión con el Banco Mundial, China, India, Arabia Saudita y el G7 sobre la reestructuración de la deuda de las economías en dificultades, pero hubo desacuerdos entre los miembros, dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. “Acabamos de terminar una sesión en la que ha quedado claro que existe el...
Argentina. Millonaria maniobra de las grandes cerealeras
Para pagar menos retenciones Los gigantes Cofco, Cargill, Bunge y Dreyfuss usaron un mecanismo para pagar menos retenciones sobre exportaciones de soja importada de Paraguay. La deuda equivale a todo lo que el Gobierno usó en subsidios para ayudar al sector tambero. En un año donde la sequía golpeará fuerte a los cultivos nacionales y se descarta que habrá que hacer...
¡Atención! aprueban Reglamento de la Ley del Teletrabajo
Mediante Decreto Supremo N° 002-2023-TR, publicado en el Diario El Peruano, el Ejecutivo aprobó el reglamento de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo. Con la publicación de este reglamento, se establecen los derechos y obligaciones del trabajador y de la empresa en relación a esta modalidad de trabajo. El reglamento consta de 13 capítulos, 42 artículos, nueve disposiciones complementarias...