Home 2023-08-24 Esta es la relación de fallecidos en incendio de mina en Arequipa

Esta es la relación de fallecidos en incendio de mina en Arequipa

2170
0

El incendio ocurrido en la madrugada del sábado en la mina artesanal Yanaquihua (Esperanza 1), ha enlutado a la región Arequipa. El origen del siniestro todavía está en investigación de la Policía, sin embargo, se presume que fue por un corto circuito.

El jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, Gino Malaspina, explicó que el personal de rescate no puede acceder al socavón donde están los cuerpos, debido a los gases tóxicos que se emiten producto de la quema de material inflamable.

El dueño de la mina, Esteban Rey Huamaní, ha comunicado a los agentes de Tanaquihua, que había 27 mineros realizaron labores al interior de la mina cuando ocurrió la tragedia. Se presume que ellos perdieron la vida, debido a las explosiones que se perciben al interior de la mina. A continuación conoce la relación de los nombres de estos obreros:

El fiscal Giovanni Mattos Plaza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos, informó que ayer hizo el aislamiento de la escena para iniciar el levantamiento de los cuerpos.

Los agentes de la Policía de Homicidios, con el fin de que se haga la inspección criminalística y en físico, llegaron a la zona. Los efectivos viajaron a la zona desde la ciudad de Arequipa.

Hasta la zona llegaron algunos familiares de los mineros desde diferentes regiones del país. Ellos exhortaron a la Policía que agilicen los trabajos de rescate, ya que no pierden la esperanza de que estén con vida.

LISTA DE FALLECIDOS

Incendio en socavón de Arequipa es el más grande en pérdidas humanas registrado en el Perú

Desde el 2000 no se registraba tantas muertes en un solo accidente en una mina en nuestro país. Según cifras del Ministerio de Energía y Minas luego de 23 años se presenta un número mayor de muerte de mineros.

A través de información que ha proporcionado el Ministerio de Energía y Minas a la agencia Reuters, se conoció que esta tragedia tiene el mayor número de víctimas mortales en un solo accidente minero, al menos desde el 2000, quiere decir que hace 23 años no se registraba un siniestro como estos.

Además, se conoció que el mayor número de muertos en varios eventos en minas peruanas durante solo un año se registró en 2002, con 73 víctimas.

En el 2022 se reportaron 38 fallecidos en varios accidentes mineros en el principal productor de oro de Sudamérica, en donde la minería es una industria clave para el país.

Trabajadores de la zona registraron los instantes de la explosión en la mina de Yanaquihua, de la provincia de Condesuyos, en Arequipa, donde se reporta que habrían 27 mineros fallecidos por asfixia, según comunicado del Gobierno Regional Arequipa. Fuente: Orcopampa al Día.
¿Qué tragedias más se reportaron en minas peruanas?
Muerte de dos mineros en Secocha, Camaná, Arequipa, en el 2012

Dos mineros informales murieron sepultados en noviembre del 2012, tras el derrumbe de la mina Santa Rosa N.º 1 de Secocha, ubicada a cuatro horas de Camaná, en la región Arequipa.

En el 2014 se registraron 21 muertes de mineros

La Dirección General de Minería, del Ministerio de Energía y Minas de Perú, en el 2014 registró 21 muertes hasta el mes de agosto de ese año. De los 21 fallecidos, 10 pertenecían a las mismas empresas mineras como personal estable, 10 a empresas contratistas de la minera y uno a una empresa conexa.

En el año 2013 se registraron 47 muertes, en el año 2012 fueron 53 los fallecidos, 52 en el año 2011 y 67 el año 2010, según data que reveló el Ministerio de Energía y Minas.

Ocho muertos tras un derrumbe en una mina ‘El Toro’ en La Libertad

En el 2019, en el mes de abril, se conoció la noticia de que ocho mineros que trabajaban para una minera ilegal perdieron la vida, luego que se registrara un derrumbe en la región de La Libertad.

El incidente se produjo en una de las minas de ‘El Toro’, cerca del municipio de Huamachuco, unos 700 kilómetros al norte de Lima, la capital de Perú.

Según informaciones que en ese año brindaron las autoridades, el derrumbe se habría producido a causa de una detonación en una galería de otra mina situada en la parte superior del cerro. Todos los mineros habrían muerto de asfixia.

Tres mineros perdieron la vida tras el derrumbe tras un derrumbe de piedras y lodo dentro de una mina en el sureste de Perú, informó la empresa canadiense Sierra Metals en abril del 2022.

“La compañía lamenta informar que aproximadamente a las 16H00 locales del domingo, hubo un deslizamiento de lodo en su mina subterránea Yauricocha”, indicó un comunicado de la empresa el año pasado.