Home Sin categoría Ciencia molinera: ingeniero investiga la elaboración de una película biodegradable a partir...

Ciencia molinera: ingeniero investiga la elaboración de una película biodegradable a partir de subproductos arroceros que permitirá conservar productos cárnicos

22
0

El ingeniero pesquero Sebastián Lozano Ayala aprovechó subproductos arroceros para investigar la elaboración de una película que retarda el crecimiento bacteriano y aumenta el tiempo de vida útil del alimento.
Los productos cárnicos requieren hoy en día de envolturas que no solo prolonguen su vida útil como alimento, sino también que sean amigables con el medioambiente. Esto es la propuesta del ingeniero pesquero Sebastián Lozano Ayala, estudiante del Doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional Agraria La Molina, quien viene trabajando en una película biodegradable y bioactiva creada a partir de subproductos arroceros y que conservará las carnes por más tiempo.
El ingeniero Sebastián Lozano explicó que su investigación se titula Elaboración de una película biodegradable y bioactiva a partir del almidón y compuestos fenólicos aislados de subproductos del arroz y aplicados en la conservación de filete de pescado y que consiste en la extracción de los compuestos fenólicos de la cascarilla del arroz, que al tener una naturaleza bioactiva retardan el crecimiento bacteriano e incrementan el tiempo de vida útil de cualquier producto cárnico. “En mi tesis he considerado al bonito por ser uno de los más comerciales”, sostuvo Sebastián Lozano.
Asimismo, indicó que su trabajo de investigación tiene por finalidad “generar un producto mínimo viable con potencial escalativo, que a largo plazo sea transferido en unidades de la cadena productiva y el sector pesquero, esto con ayuda de entidades gubernamentales, instituciones y academia”.
Para ahondar en este proyecto, el estudiante del Doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales realizará, próximamente, una pasantía en los laboratorios AgroBioTech de la Slovak University of Agriculture en Nitra, Eslovaquia, y en School Packaging of the Michigan State University, Estados Unidos.