Home Sin categoría Gobierno inaugura el mayor encuentro mundial sobre biodiversidad agrícola y seguridad alimentaria:...

Gobierno inaugura el mayor encuentro mundial sobre biodiversidad agrícola y seguridad alimentaria: TIRFAA 2025

52
0
  • Del 24 al 29 de noviembre, delegados de 155 países se reúnen en Lima para definir la agenda global en materia de biodiversidad agrícola y seguridad alimentaria.

(Lima, 24 de noviembre de 2025).– El Perú abrió hoy sus puertas al mundo como país megadiverso y sede oficial de la Undécima Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA). Del 24 al 29 de noviembre, delegados de 155 países se reúnen en Lima para definir la agenda global en materia de biodiversidad agrícola y seguridad alimentaria.

En esa línea, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y con el acompañamiento de la FAO, inauguró la Exposición Internacional Semillas del Perú, una muestra que presenta la extraordinaria diversidad genética del país, recogida de las 11 zonas de agrobiodiversidad oficialmente reconocidas en regiones como Puno, Cusco, Junín, Apurímac, Huancavelica, Arequipa y San Martín.

La exhibición reunió una amplia gama de raíces y tubérculos andinos como papa nativa, olluco, mashua y oca; además de granos emblemáticos como quinua, kiwicha, frijol y diversas variedades de maíces nativos.

También se incluyeron frutales andinos como tumbo, tintín y javinka, todos ellos reflejo de una herencia genética resguardada por generaciones de agricultores y comunidades indígenas.

De acuerdo con el MIDAGRI, Perú es el único país del mundo que ha institucionalizado las zonas de agrobiodiversidad como política pública de conservación in situ, articulando el trabajo de comunidades, gobiernos locales, regiones y el Gobierno Central. En ese sentido, una de las prioridades del sector es reconocer y retribuir el rol ancestral de las comunidades guardianas de estas semillas.

«Perú es un país megadiverso y su diversidad biológica también forma parte de su cultura, historia y gastronomía. La celebración de este encuentro reconoce la importancia global de nuestro patrimonio, el papel crucial de los pequeños agricultores y nuestro trabajo en innovación», señalaron los representantes de FAO durante la actividad.

Con más de 25 mil especies, 4 400 plantas nativas utilizadas y 182 domesticadas, el MIDAGRI reafirma el liderazgo del Perú en la conservación de recursos genéticos, el impulso a la innovación agraria y la promoción de una agricultura sostenible y resiliente, basada tanto en la ciencia como en el conocimiento ancestral.