Home ESPECIALES Biblioteca Nacional inaugura primera sede rural en Huancavelica

Biblioteca Nacional inaugura primera sede rural en Huancavelica

125
0

El jefe institucional Juan Yangali destacó que nuevo espacio fortalecerá el acceso a la lectura y la cultura en comunidades andinas.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) celebró un hecho trascendental para la cultura nacional: la inauguración de la primera biblioteca rural del país, ubicada en el centro poblado Nueva Esperanza de Chonta, en Huancavelica.
Bautizada por la comunidad como “Yachaq Sunqu” (Corazón del saber), esta biblioteca fue inaugurada por el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, y marca el inicio de una nueva etapa para la institución y el acceso al conocimiento en las zonas más alejadas del país.
Con la apertura de Yachaq Sunqu, la BNP busca tomar acción frente a la falta de acceso y construir una Red Nacional de Bibliotecas Rurales y Centros Culturales Comunitarios, destinada a llevar libros, cultura y oportunidades a comunidades campesinas y nativas en todas las regiones del Perú.
La jornada inaugural comenzó con el primer izamiento descentralizado de la bandera nacional realizado por la BNP en el Colegio Antonio Brack Egg de Nueva Esperanza, donde además se hicieron presentes 6 comunidades campesinas aledañas que también serán beneficiarias de la nueva biblioteca.
Luego, entre ritmos festivos de arpa y violín, lecturas compartidas, danzas, poesía y teatro de sombras, se abrieron las puertas del nuevo espacio, donde la alegría de niñas y niños celebraron el nacimiento de una biblioteca hecha por y para la comunidad.


Tradición y modernidad
Levantada sobre un área de 360 m², alberga más de 1,600 libros en lenguas originarias, braille y español, además de materiales lúdicos y recursos pedagógicos bilingües, así como un “calendario agrícola”, en el que se resume las labores productivas y festivas de la comunidad. Además, cuenta con recursos tecnológicos como audiolibros, computadoras con wifi libre, área de ciencias y laboratorio, entre otros. Su diseño fue fruto de un proceso participativo en el que los propios comuneros imaginaron su biblioteca.
“Queremos que la Biblioteca Nacional del Perú sea verdaderamente nacional. La biblioteca de Chonta es el punto de partida de una red que llevará lectura y oportunidades a los lugares donde el Estado debe tener mayor presencia”, señaló el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla.
En el Perú rural, donde el clima y la distancia limitan el acceso a servicios culturales, solo el 3% de la población cuenta con una biblioteca física (Encuesta Nacional de Lectura 2022). Con esta inauguración, la BNP reafirma su compromiso con la descentralización cultural, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la identidad nacional desde el libro y la lectura.