Home CULTURA UN FIN DE SEMANA DE “NO HAY BILLETES” Y UN SEBASTIAN CASTELLA...

UN FIN DE SEMANA DE “NO HAY BILLETES” Y UN SEBASTIAN CASTELLA QUE VUELVE ABRIR LA PUERTA GRANDE EN ACHO PESE A SU LOTE Y UNA MALA ESTOCADA

167
0

Por José Carlos Tolentino

Es sábado primero de noviembre, un público joven y un cartel de “LOCALIDADES AGOTADAS” adornan las boleterías del coloso taurino más antiguo de América

Un público joven y un cartel de «Sin Billetes» ardornaron los tendidos de Acho este fin de semana

La bicentenaria plaza de Acho volvió abrir sus puertas, esta vez en su tercera de abono con un lleno total de “sin billetes”, la Feria del Señor de los Milagros recibio a los espadas españoles David de Miranda (que sustituye al ya retirado torero Morante de la Puebla), al mítico Alejandro Talavante (actual número uno del escalafón taurino 2025) y al francés Sebastián Castella; en un encierro español proveniente de las ganaderías Núñez del Cubillo y Domingo Hernández.

Confirmación de Alternativa para David de Miranda como Padrino Sebastián Castella, atestigua Alejandro Talavante.

Primer toro de la tarde de nombre “Fumador” de la ganadería Núñez del Cubillo para el diestro español David de Miranda, trajeado en “Sangre de toro y Oro”, con el cual confirma alternativa, burel al que recibe bien, cobrando una voltereta al que recompone para la pica, toro bravo en la pica. De Miranda va a los medios y brindis al público, empieza su faena por estatuarios muy quieto y a pies juntos, liga muletazos llenos de valor y tremendismo con un toreo en redondo artístico; suena la banda, liga por naturales con los riñones bien metidos rematando con quietud, valor y transmisión. Liga sendos naturales, ha entendido a la perfección a su astado. Por derecha va muy entregado conectando con el publico y vaya faena que arma. Cuadra su astado por manoletinas. Dos pinchazos y media estocada que no lleva muerte (le faltó esos dos segundos de esperar al toro), suena el primer aviso, va por el descabello, hierra en el primero y efectúa en el segundo. Silencio y Aplausos en el arrastre.

David de Miranda por manoletinas en el toro de su confirmación de aternativa

Segundo toro de la tarde de nombre “Madroñero” de Núñez del Cubillo para el torero francés Sebastián Castella que viste de “Rosa y Oro” para esta ocasión. Recibe al primero de su lote, toro que demuestra codicia en las telas, misma codicia que el astado replicara en el peto del percherón, el diestro pide cambio de tercio, no hay brindis, empieza su faena por estatuarios, ligando derechazos buenos y replicando por naturales, toro que muestra mejor compostura por naturales. Se complica el torero al cuadrar al burel para entrar a matar, el astado esta entero, suena el primer aviso. Pinchazo y estacada bien colocada, cae el burel. Ovación para el de Francia.

Tercer toro de la tarde de nombre “Rescoldito” de Nuñez del Cubillo, que es pitado en la salida, para el mítico torero español Alejandro Talavante que viste de “Caña, azabache y Oro”. Toro ligeramente señalado en la pica. Empieza su faena de muleta por trincherillas y muletazos bien ligados, rematando de por el de pecho, profundo por naturales, liga y remata con parsimonia y clase torera, faena que conecta con el publico. Va por el cambio de espada el toro se le arranca y pinchazo sin soltar, vuelve a cuadrar a su astado y estocada de muerte rápida. Aplausos y pitos al toro en el arrastre.

Alejandro Talavante por naturales con “Rescoldito” de Núñez del Cubillo

Cuarto toro de la tarde de nombre “Jirón” para Sebastián Castella, toro emplazado y suelto en la capa, protesta el público por la mansedumbre de este toro de Domingo Hernández, el Juez de Plaza otorga el cambio de astado por “Saleroso”, sobrero de la ganadería peruana Paiján, toro que demuestra codicia en la capa, bravura que replica en la vara del picador, Castella en los medios para colocar a su astado en banderillas, empieza su faena con quite por espalda, despierta el publico peruano que en toda la tarde no visto ningún apéndice, por derecha va con muletazos bien ligados, con profundidad, temple y alegría. Por naturales el torero lleva al astado bien metido en las telas, ligando y rematando con clase. Cuadra a su burel por manoletinas, la faena sola ya vale una oreja, bajonazo de muerte rápida que se vende bien, el juez premia con oreja, el publico exige la segunda y el juez concede. Dos Orejas y ovación con vuelta al ruedo en el arrastre al de Paiján.    

Sebastián Castella y “Saleroso” de Paiján en el cuarto de la tarde (bis)

Quinto toro de la tarde de nombre “Torbellino” para Alejandro Talavante, toro emplazado con poca lidia, manso en el caballo. El diestro empieza a ligar derechazos por bajos para buscar someterlo con oficio y torería, pero la mansedumbre del animal no ayuda al diestro en su lidia. Estocada, descabello y Aplausos.

Sexto toro de la tarde de nombre “Dramaturgo” de la ganadería Domingo Hernández para David de Miranda, astado que se emplaza y que l diestro busca meter en el capote, mediana suerte que su oficio ofrece. Toro soso suelto en la pica y que la escupe. Ya en muletra recibe al burel por estatuarios con los pies clavados en la arena, continua su faena llevando a su astado a los medios ligando estéticos muletazos con mucha arte, suelta la banda y continua por naturales, un toro que De Miranda supo amoldar la embestida para su faena deseada. Pincha tres veces, seguida, de una estocada que no lleva muerte, descabello y Silencio.