Home ACTUALIDAD José Jerí intensifica control sobre alimentación escolar con operativos en colegios de...

José Jerí intensifica control sobre alimentación escolar con operativos en colegios de Lima y Callao

225
0

El presidente José Jerí Oré y el gabinete ministerial supervisaron la preparación de desayunos escolares en instituciones educativas públicas para verificar la calidad de los alimentos que reciben más de 4 millones de estudiantes en el país. La iniciativa busca evitar errores del pasado y garantizar que ningún recurso estatal se pierda en corrupción.

El presidente José Jerí Oré llegó temprano a la Institución Educativa Inicial N° 585 Bella Aurora de Puente Piedra para supervisar la preparación del desayuno escolar. El mandatario encabezó un operativo alimentario que se realizó simultáneamente en diversos colegios de Lima y Callao. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, acompañó al jefe de Estado en esta actividad.

Fortalecer el control para evitar irregularidades

El operativo tuvo como objetivo verificar la correcta preparación, servido y consumo del Servicio de Alimentación Escolar (SAE) en instituciones públicas. «Esto tiene que ser una de pilares fundamentales para que este programa pueda funcionar y ser responsables con nuestros niños», enfatizó el presidente Jerí. El mandatario señaló que resulta importante fortalecer los programas de atención para evitar los errores del pasado en el monitoreo y supervisión.

La ministra degusta los alimentos

Lesly Shica degustó el ají de pollo y la maca con leche preparados para los estudiantes. «Esto marca una verdadera restructuración del Programa de Alimentación Escolar. Que lo que se encuentra en los mercados, llega directamente a nuestros niños», afirmó la ministra. Shica agregó: «Hoy decimos no más a empresas cascarón que se han creado y que en algún momento perjudicado la salud de nuestros niños».

En el plantel de Puente Piedra, el Estado brinda desayuno a 322 estudiantes de educación inicial. De manera simultánea, el Gabinete en pleno supervisó centros educativos en Pachacámac, Callao, Ventanilla, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Independencia, Santa Anita, Villa El Salvador y Santa Rosa de Quives.

Nueva directora y piloto de desayunos

Durante la actividad se adelantó que la nueva directora del Programa de Alimentación Escolar para 2026 será la licenciada Saby Mauricio, nutricionista que fue decana del Colegio de Nutricionistas del Perú. En los colegios visitados funciona el piloto «Desayuno en mi cole», que opera en 92 colegios y beneficia a 23 497 escolares con desayunos calientes que incluyen bebible, acompañamiento y fruta fresca.

El Ejecutivo intensificará las visitas a cocinas y plantas de producción para detectar fallas a tiempo. Se fortalecerá la participación de la comunidad educativa en la vigilancia con supervisión preventiva y capacidad sancionadora.