
Durante una cena oficial con delegados empresariales del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el representante de Taiwán, Lin Hsin-i, abogó por un enfoque ético en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), destacando la necesidad de que esta tecnología se base en valores humanos. Lin advirtió que la IA es “una espada de doble filo” cuyo verdadero valor radica en su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas.
En nombre del presidente Lai Ching-te, Lin transmitió tres mensajes clave: fortalecer la resiliencia económica de Taiwán, contribuir activamente al desarrollo comercial regional y compartir la experiencia del país en industrias pioneras. Subrayó que Taiwán busca fomentar una cooperación regional que impulse economías sólidas y adaptables frente a los desafíos globales.
El representante recordó el papel fundamental de las pequeñas y medianas empresas en el auge económico taiwanés de las décadas de 1970 y 1980, destacando su continua capacidad de adaptación como un rasgo esencial del tejido productivo nacional. Asimismo, reafirmó el compromiso de Taiwán con un orden comercial internacional basado en reglas, libertad económica e integridad empresarial.
Lin también presentó el proyecto de medicina de precisión TPMI, desarrollado por Taiwán en el marco de APEC, que utiliza inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades como la demencia con alta precisión. Con iniciativas como esta, Taiwán reafirma su voluntad de contribuir al crecimiento inclusivo y sostenible de la región, demostrando que la IA puede ser una herramienta al servicio del bienestar humano.


