✓ Se trata de un segundo lote que se suman a las 20 camionetas ya adquiridas en el mes de agosto.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) adquirió 14 nuevos vehículos que permitirán fortalecer el servicio de inspección del trabajo en Lima Metropolitana y en el Callao.
Se trata de 12 autos sedán que serán usados por las intendencias de Lima Metropolitana y del Callao; así como 2 camionetas SUV 4×4 que tendrán como destino la sede central de la Sunafil, ubicada en Lima.
En Lima Metropolitana y el Callao se encuentran activas más de un millón de empresas. La Sunafil cuenta con 396 inspectores, entre auxiliares de trabajo y supervisores, quienes desarrollan acciones inspectivas y de prevención en estas regiones.
Estos vehículos permitirán reforzar la acción de la Sunafil, al sumarse a la flota ya adquirida en el mes de agosto, que consistió en 20 camionetas 4×4, y que fueron entregadas a igual número de intendencias regionales.
El superintendente nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela, recibió este segundo lote de vehículos en presencia del gerente general de la Sunafil, José Luis Díaz Callirgos.
“Esta adquisición permitirá que los inspectores de trabajo realicen sus desplazamientos de manera oportuna y en condiciones seguras, por los 43 distritos de Lima Metropolitana y los siete distritos que componen el Callao. De esta forma, se podrá continuar con la lucha contra la informalidad laboral, ya que, entre estas dos regiones, operan más de un millón de empresas privadas”, explicó el superintendente de la Sunafil.
Participaron también en la ceremonia los intendentes que recibieron las unidades vehiculares, Rooswelth Zavaleta, intendente de Lima Metropolitana, y Doyle Acosta, intendente regional del Callao, quienes manifestaron que es altamente significativo para los inspectores y el fortalecimiento de la inspección de trabajo el contar con esta nueva flota de vehículos.
Por primera vez en su historia institucional, la Sunafil cuenta con vehículos propios en óptimas condiciones, a lo largo de todo el territorio nacional, lo que beneficiará a los usuarios del servicio de inspección –tanto trabajadores como empleadores–quienes recibirán asistencias técnicas, orientaciones e inspecciones laborales.




