Home TAIWAN Carbono azul y políticas climáticas: Taiwán marca el rumbo en el APEC 

Carbono azul y políticas climáticas: Taiwán marca el rumbo en el APEC 

165
0
La ministra del Consejo para los Asuntos Oceánicos, Kuan Bi-ling (centro), inauguró un taller del APEC sobre política climática junto con otros distinguidos invitados el 15 de octubre en Taipéi. (Foto cortesía del OAC)

En la ciudad de Taipéi se llevó a cabo un taller sobre la incorporación de los ecosistemas de carbono azul en las políticas climáticas, en el marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés). La actividad, realizado del 15 al 16 de octubre, subrayó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la resiliencia climática regional. 

El evento, titulado “Desarrollo de Capacidades para la Integración de los Ecosistemas Costeros de Carbono Azul en las Políticas Climáticas de la Región del APEC”, fue organizado por el Consejo para los Asuntos Oceánicos (OAC, siglas en inglés), y contó con la participación de representantes del ámbito académico y empresarial, así como organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales de la región.

La ministra del OAC, Kuan Bi-ling, pronunció el discurso inaugural, en el que afirmó que el consejo está promoviendo el carbono azul como un importante sumidero natural de carbono a fin de alcanzar el objetivo político de Taiwán de cero emisiones netas para 2050. Esta visión concuerda con el Libro Blanco de la Política Oceánica Nacional del Gobierno, que destaca el papel del océano en la lucha contra el cambio climático.

Kuan señaló que la aprobación por parte del Ministerio de Medio Ambiente en julio de las metodologías para la plantación de manglares y la restauración de praderas marinas, en el marco de reducción de gases de efecto invernadero de Taiwán, constituyó un hito importante, y añadió que el Gobierno se compromete a colaborar con socios regionales con el propósito de impulsar la resiliencia marina y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la vez a la gobernanza marina global.Según el OAC, durante el primer día del taller se llevaron a cabo tres mesas redondas sobre la integración de la ciencia y las políticas para los ecosistemas de carbono azul, los mercados de carbono azul y los mecanismos de fijación de precios, y la mejora de la participación inclusiva en dichos ecosistemas.

Al día siguiente se realizó una visita guiada a la Reserva Natural de Manglares del Río Tamsui en la ciudad de Nuevo Taipéi, así como una mesa redonda sobre la participación del sector privado en la sostenibilidad del medio marino, informó el OAC.

Fuente:  Noticias de Taiwán

https://noticias.nat.gov.tw/92/276427