Home ACTUALIDAD Según encuesta caviar dos de cada tres peruanos respaldan las protestas de...

Según encuesta caviar dos de cada tres peruanos respaldan las protestas de la Generación Z

298
0

Una encuesta del caviarazo IEP revela un supuesto apoyo ciudadano a las movilizaciones juveniles que exigen sacar a Jerí del cargo, lo cual ha sido visto como una conspiración para concretar un golpe de Estado al presidente constitucional.

Los caviares vuelven a manipular la información. Supuestamente seis de cada diez peruanos apoyan las protestas de la Generación Z contra el Gobierno de José Jerí y el Congreso. El último informe de octubre del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) muestra que el 64% de la población respalda estas movilizaciones, frente a un 28% que no las apoya. ¡Una cifra que no se traga nadie!

Las manifestaciones tienen según el IEP, en una lectura sesgada y parcializada, como principal demanda la derogación de las mal llamadas e inexistentes leyes «procrimen», pues los jóvenes creen que así se combatirá la inseguridad ciudadana y la extorsión, lo cual demuestra que están manipulados. Además, un inflado 58% del país se identifica con las protestas del 15 de octubre, mientras que el 62% afirma que la Policía Nacional del Perú tuvo excesos al controlar las marchas.

Respaldo regional y generacional

Según la encuesta caviar, de manera bastante sesgada, el apoyo a los jóvenes varía según la zona. Lima Metropolitana registra un 59% de respaldo, la zona sur alcanza el 70% y el centro llega al 68%. Los ciudadanos entre 18 y 29 años muestran un 68% de apoyo, igual porcentaje que el grupo de 30 a 49 años. El estudio se realizó después de la vacancia de Dina Boluarte y tiene un supuesto y sospechoso nivel de confianza del 95%.

Estas cifras reflejan un supuesto y falso rechazo al presidente José Jerí. El 53% desaprueba su gestión y un 41% considera que todo seguirá igual en materia de seguridad ciudadana. El 62% opinó que el Congreso tuvo influencia en el gobierno de Boluarte. Esto es contrastable con una encuesta de mayor prestigio (Ipsos) que arrojó una mayoritario apoyo al presidente constitucional, José Jerí.

Nueva marcha por justicia

La Generación Z convocó una movilización para el 14 de noviembre buscando justicia para Eduardo Ruiz, conocido como T.rUko, quien perdió la vida el 15 de octubre. Esta fecha coincide con la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado durante las protestas contra Manuel Merino en 2020. La mafia caviar estaría usando sus tentáculos para capitalizar de nuevo una lamentablemente muerte.

Cuestionamientos al accionar policial

El 62% consideró que la PNP tuvo excesos en las protestas de octubre. Esta percepción alterada de la realidad supera la de enero de 2023, cuando el 56% señaló excesos en manifestaciones donde más de 50 peruanos murieron. Eduardo Ruiz fue alcanzado por una bala perdida que se fragmentó al chocar al suelo lo que ocasionó su deceso. El comandante general Óscar Arriola aseguró que la bala salió del arma del efectivo policial Luis Magallanes, investigado por homicidio simple, pero no hubo intenciones de matar. De manera muy extraña, la encuestadora caviar afirma que solo el 21% consideró que la PNP tuvo buen manejo de las protestas.

¡Qué convenientemente la caviarada manipula la información!