El Ministerio Público ejecutó operativos simultáneos en Huaraz y Carhuaz para recabar evidencias financieras y tecnológicas sobre presuntas actividades ilícitas ligadas a la explotación minera irregular.
El Ministerio Público realiza desde la madrugada de este miércoles una serie de allanamientos e incautaciones en las provincias de Huaraz y Carhuaz, en Áncash, por una investigación sobre lavado de activos agravado por criminalidad organizada relacionado con minería ilegal. Entre los locales intervenidos figura la Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash (DREM), cuyo director confirmó la diligencia y aseguró que la entidad colaborará con las pesquisas. Las operaciones buscan obtener documentos, equipos electrónicos y evidencia contable que permitan fortalecer el caso, que habría detectado movimientos financieros de gran magnitud.
Operativos con autorización judicial
Las diligencias las dirige el fiscal especializado en lavado de activos con apoyo de personal de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (DIRILA) de la Policía. Los allanamientos comenzaron alrededor de las tres de la mañana con autorización judicial. «Se trata de una diligencia derivada de un caso de lavado de activos en la que se han dispuesto allanamientos e incautaciones para obtener información relevante y esclarecer los hechos», detalló la fiscal a cargo del caso.
Durante los operativos se incautaron bienes, vehículos, dispositivos USB, laptops y documentación. Una de las fiscales explicó que el caso fue ampliado bajo la figura de crimen organizado debido a la magnitud de los movimientos financieros detectados. «Se han dictado medidas judiciales de incautación y allanamiento para hallar documentación y equipos que vinculen a los investigados», precisó.
DREM en la mira
El director de la DREM, Ricardo Castillejo Melgarejo, confirmó la intervención. «Efectivamente, hemos sido notificados de una investigación fiscal por presunto lavado de activos. Hemos dado todas las facilidades al Ministerio Público para que intervenga y recabe la información necesaria», señaló. Castillejo explicó que los fiscales ingresaron sin aviso previo y forzaron la puerta de ingreso.
La investigación apunta a operaciones mineras en Quebrada Honda, específicamente a la concesión Arequipa M donde opera la empresa Horizonte Sur. El Ministerio Público adelantó que las pesquisas forman parte de una serie de carpetas fiscales abiertas en Áncash. Entre ellas figura la incautación del complejo Las Terrazas en Huaraz.
Castillejo afirmó estar «contento» con la investigación porque fortalecerá la transparencia del sector. También recordó que la DREM enfrenta restricciones para fiscalizar Quebrada Honda. «Hay un documento donde la comunidad de Vicos comunica textualmente que no permitirá el ingreso de la DREM ni del Sernanp», sostuvo.