*El ámbito de la investigación recibió una ponderación mayor (70 %) que el ámbito formativo (30 %).
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) presentó el reciente Ranking Universitario del IV Informe Bienal (2021-2022), documento que analiza de manera integral el sistema universitario nacional y tiene el objetivo de brindar información a la ciudadanía sobre el desempeño de las universidades licenciadas.
Este ranking, que responde al mandato de la Ley Universitaria, se elaboró tomando como referencia reconocidos rankings internacionales, como el QS World University Rankings, Times Higher Education (THE) World University Rankings y Scimago Institutions Rankings (SIR).
En esta edición, el ranking otorgó un mayor peso al ámbito de la investigación (70 %) frente al formativo (30 %), con el fin de resaltar la necesidad de que las universidades peruanas fortalezcan su producción científica y tecnológica, aún limitada en comparación con instituciones de la región y del mundo.
En el ámbito formativo, se consideraron dos indicadores: la proporción docente-estudiante, que mide la capacidad de atención académica, y el tiempo promedio de titulación, que refleja la eficiencia en la obtención del título profesional. Por su parte, el ámbito de investigación incluyó tres indicadores: el volumen de publicaciones indizadas, la calidad de estas publicaciones en revistas de alto impacto y el impacto normalizado de las citaciones, lo que permite medir no solo la cantidad sino también la calidad y relevancia de la producción científica de cada universidad.
Los resultados muestran que, en el grupo de universidades públicas, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ocupa el primer lugar, seguida de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y la Universidad Nacional de Ingeniería. En el caso de las privadas, la Universidad Peruana Cayetano Heredia alcanzó el primer puesto, seguida de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Científica del Sur.
Con la publicación de este ranking universitario, la Sunedu reafirma su compromiso de ofrecer información útil y accesible sobre el sistema universitario, contribuyendo a que la ciudadanía y la comunidad académica cuenten con herramientas para conocer los avances y desafíos de la educación superior universitaria en el país.