Home ACTUALIDAD Artistas celebran impulso de MINEDU en la educación técnica para el progreso...

Artistas celebran impulso de MINEDU en la educación técnica para el progreso de los jóvenes

97
0

Celebran el respaldo de este modelo educativo que acorta brechas para los jóvenes en el mercado laboral. La mayoría de los empleos en el país son de perfil técnico y alcanzan sueldos de hasta 9900 soles.

El Misterio de Educación (Minedu) sigue enfocado en fomentar y reforzar la formación de los jóvenes en la educación superior tecnológica. En los últimos tres años, el Gobierno ha dado un fuerte impulso a la educación técnica en sus diferentes modalidades, con el objetivo de alinearla a las demandas del sector productivo y garantizar su impacto en la empleabilidad, la productividad y la innovación.
Figuras del arte y ámbito empresarial, como el reconocido actor Claudio Calmet, Katia Salazar, Daniella Stornaiuolo y Gerardo Fiedler destacaron el gran impacto positivo que respalda Minedu en los Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Centros de Educación Técnico Productivo (CETPRO) y el Modelo de Servicio Educativo de Secundaria con Formación Técnica que ayuda a facilitar el ingreso de los jóvenes al mundo laboral.
“La educación técnica es una opción que abre caminos rápidos y concretos para crecer profesionalmente. Estudiar una carrera técnica significa aprender a cien, obtener un título en corto tiempo y acceder a empleos de alta demanda. Gracias al impulso de Minedu hoy más de 800 institutos, los CETPRO y colegios con secundaria técnica o con educación para el trabajo permiten a jóvenes y adultos aprender haciendo, y prepararse para los trabajos que el país necesita”, destaca Calmet.
“Aprender y emprender es algo muy importante y, si los jóvenes lo hacen desde las secundaria, sus oportunidades se multiplican. Qué bueno es saber que, desde el 2022, el Minedu impulsa la secundaria técnica que hoy ya llega a más de 665 colegios en todo el país, porque la meta es que cada vez sean menos los jóvenes que forman parte del 21 % que ni estudia ni trabaja en el Perú”, añade la actriz e influencer Daniella Stornaiuolo.
En el periodo 2024-2025, el Minedu destinó 311 millones de soles a proyectos de infraestructura en 32 institutos de Educación Superior Tecnológica. Cabe destacar que el 79.6 % de oportunidades laborales corresponde a técnicos, lo que muestra el enorme potencial de este tipo de formación.
LAS CARRERAS TÉCNICAS CON MÁS DEMANDA Y MEJOR PAGADAS
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las carreras técnicas ofrecen atractivas remuneraciones. En minería, metalurgia y petróleo, un joven técnico puede ganar S/7000, y con experiencia, alcanzar los S/9900. En electricidad/electrónica, los sueldos van de S/2800 a más de S/7000; en mecánica, de S/2800 a S/5000; en computación, de S/3100 a S/4400, y en telecomunicaciones de S/2800 a S/3600.
Durante la Semana de la Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el Gobierno apuesta decididamente por la formación técnica para impulsar el desarrollo del país y convertir proyectos estudiantiles en emprendimientos innovadores. “Cada técnico formado es una oportunidad de movilidad social: accede más rápido al mercado laboral, mejora sus ingresos y aporta a la competitividad del país”, subrayó.

https://drive.google.com/file/d/16UdOXmKwTFzfe-7R4VJn00DTyZFUCDxQ/view?usp=sharing