Home Sin categoría FAMILIA ALBENGRIN HISTORIA Y TRADICIÓN EN EL PERÚ

FAMILIA ALBENGRIN HISTORIA Y TRADICIÓN EN EL PERÚ

123
0

Un legado vikingo en el corazón de la Selva Central: La familia Albengrin en el Perú

Con motivo de las celebraciones del Dia de la Herencia que se celebra en la Provincia de Oxapampa en inicios de Octubre, se destaca una familia de las más tradicionales en Oxapampa y es la familia “Albengrin” un apellido con profundas raíces europeas, se remonta a mediados del siglo XIX. Su origen está vinculado con la tradición nórdica y la mítica figura de los vikingos, quienes, a través de generaciones, dejaron su huella en las tierras peruanas. La investigación sobre este apellido revela un viaje de migración, integración y legado cultural, destacando su importante presencia en la región de la Selva Central del Perú.

Orígenes en Europa
El apellido Albengrin tiene sus raíces en variantes suecas antiguas como Alfvengren, que con el tiempo se transformó en Alvengrin, Alpengrin y finalmente en Albengrin. Su etimología proviene de elementos nórdicos: «alf» (elfo o ser mitológico protector en la tradición vikinga) y «gren» (rama o linaje), lo que establece una conexión directa con un linaje sueco con ascendencia vikinga.

Primer Albengrin en el Perú
El primer registro documentado de los Albengrin en el Perú corresponde a Alejandro Alfvengren (posteriormente Albengrin), quien figura en una partida de matrimonio fechada en 1870. Este dato histórico demuestra que la familia se asentó en el país antes de la llegada del barco Valparaíso en 1891, el cual trajo una ola de inmigración europea hacia la Selva Central del Perú.

La inmigración a la Selva Central
El barco Valparaíso, que zarpó de Hamburgo (Alemania) con destino al Callao en 1891, fue responsable de traer a una serie de colonos europeos, principalmente alemanes y tiroleses, con destino a las localidades de Pozuzo y Oxapampa. A pesar de que los Albengrin ya estaban establecidos en el Perú desde 1870, esta oleada migratoria consolidó aún más la colonización europea en la región, contribuyendo al auge cultural y social de la Selva Central.

La familia Albengrin en Oxapampa
Con el paso de las generaciones, los Albengrin se integraron profundamente en la vida cultural, económica y social de Oxapampa y Pozuzo. Su legado perdura, marcado por una fuerte conexión con el trabajo, la fe y el orgullo de mantener viva la herencia europea, específicamente la nórdica, en tierras peruanas.
Una de las revelaciones más destacadas de la investigación es el legado vikingo que aún perdura en el apellido Albengrin. Símbolos propios de la cultura nórdica como el escudo familiar con águilas guardianas, la cruz y las flores, así como las runas vikingas asociadas a la protección, prosperidad y fuerza, siguen siendo parte del patrimonio de la familia. Este legado se refuerza con una narrativa de navegantes y exploradores, una tradición de valentía y resistencia que continúa siendo celebrada en la actualidad.

El apellido Albengrin, en su esencia, lleva consigo “la fuerza de los mares vikingos” y “en sus ramas, el fruto de la tierra oxapampina”. Preservación de la memoria Se han diseñado y recopilado: escudo oficial Albengrin bordado sobre pana azul; souvenirs con el apellido (chops, vasos vikingos, camisetas, stickers con runas); boceto de boletín familiar en 12 páginas. También se ha solicitado al Archivo General de la Nación y a la Embajada de Suecia apoyo para acceder a más documentos y validaciones históricas.