Home POLÍTICA Juan Santiváñez: nuevo peritaje confirma que la voz pertenece al ministro de...

Juan Santiváñez: nuevo peritaje confirma que la voz pertenece al ministro de Justicia

138
0

Un nuevo informe forense concluye que las grabaciones enviadas por WhatsApp al capitán ‘Culebra’ Izquierdo en 2024 corresponden a Juan José Santiváñez, hoy investigado por la Fiscalía.

Situación complicada. . Según reveló este domingo el programa Cuarto Poder, un segundo peritaje practicado a los audios de voz enviados en mensajes de WhatsApp al teléfono del capitán PNP Junior Izquierdo, a fines de marzo de 2024, confirmó que la voz atribuida al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, le pertenece.

Según el dominical, se trata del informe pericial fonético acústico 268-2025, elaborado por la Oficina de Peritajes del Ministerio Público. Este señala que “se llega a la conclusión de que existe alta probabilidad de que la voz de la muestra indubitada y de la muestra dubitada corresponden al mismo hablante”.

La homologación de voz, diligencia fiscal en la que tampoco participó Santiváñez de manera voluntaria, fue realizada por tres profesionales distintos al estudio anterior. Ellos, también, de manera unánime, determinaron que la voz sí le pertenece al titular de Justicia.  Se trata de un mensaje remitido en marzo de 2024 al capitán Junior Izquierdo, conocido como «Culebra».

El documento, identificado como Informe Pericial N.° 268-2025, fue elaborado por la Oficina de Peritajes del Ministerio Público. En sus conclusiones, los especialistas señalaron que existe una «alta probabilidad» de que la voz indubitada y la muestra analizada correspondan al mismo hablante: Santiváñez Antúnez. Esta corroboración se suma a la primera homologación de voz realizada sobre la grabación en un chifa, donde también se concluyó que era él quien hablaba.

El audio, de 31 segundos de duración, refleja a un Santiváñez que aún no ocupaba un cargo ministerial. En él, solicita información sensible relacionada con el hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor, con el objetivo de “definir sus puntos finales”. Para los fiscales y expertos, esta evidencia refuerza la tesis de que el ahora ministro utilizaba contactos policiales para obtener datos con los que buscaba ganar influencia política.


«Hola, querido amigo. ¿Qué tal, cómo estás? Qué gusto saludarte. Lo que pasa es que necesito definir, como se dice, mis puntos finales. Entonces, quisiera saber si hay algún tema ahorita con el hermano. Es importante para mí, sobre todo por la información. Ya tú me entiendes.
Un abrazo, hermano», se escucha en el audio, cuya voz ha sido validada por la Fiscalía como propia de Santiváñez.

Además del audio, Cuarto Poder presentó extractos de conversaciones de WhatsApp entre Santiváñez e Izquierdo. En esos intercambios, fechados entre el 28 y 29 de marzo de 2024, el actual ministro se muestra interesado en detalles sobre un inminente allanamiento a la casa de la mandataria y a Palacio de Gobierno en el marco del caso Rolex. La Fiscalía y la Diviac ejecutaron dicho operativo pocas horas después.

Peritaje pasado
El mismo dominical reveló semanas atrás un peritaje oficial que atribuyó a Santiváñez la voz en una grabación de más de dos horas, realizada por ‘Culebra’ en mayo de 2024 en un restaurante. En ese registro, el ministro habría tratado temas delicados vinculados a Boluarte y al presunto uso del auto presidencial para ayudar a Cerrón a evadir a la justicia.

La homologación del peritaje se ejecutó por disposición del juez supremo Juan Carlos Checkley. El examen fue llevado a cabo por Erick Cervantes, ingeniero electrónico en telecomunicaciones; Ruth Atalaya, licenciada en Ciencias Físicas; y Melissa Pariona, perita lingüística forense.

El caso alcanzó amplia repercusión al publicarse el mismo día en que el Gobierno autorizó el viaje de Santiváñez a Suiza, a pesar de una orden judicial que le prohíbe salir del país.