Más de 26 mil hijos de personas privadas de libertad y 200 mil niños en riesgo son atendidos con Rompiendo Cadenas.
La Defensoría del Pueblo celebra hoy su 29 aniversario ratificando su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y las poblaciones más vulnerables.
En ese marco, resalta la implementación del programa Rompiendo Cadenas, impulsado en 2023 por el defensor del pueblo, doctor Josué Gutiérrez Cóndor. Esta iniciativa busca prevenir que niños y adolescentes en situación de riesgo caigan en contextos de violencia o criminalidad, restituyendo derechos básicos como acceso a educación, salud y programas sociales.
Hasta la fecha, más de 26 mil hijos de personas privadas de libertad han sido atendidos, y se ha ampliado el programa a otros sectores, donde cerca de 200 mil casos de hijos de víctimas de feminicidio y de la pandemia han sido identificados y comunicados al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para los programas de apoyo correspondiente.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo reafirma su rol como garante de los derechos humanos y su presencia activa en las regiones más olvidadas del país, recordando que la protección de la infancia es clave para construir un futuro libre de violencia y desigualdad.