Home ACTUALIDAD Juez que apadrinó obra junto a su procesado por corrupción, aun no...

Juez que apadrinó obra junto a su procesado por corrupción, aun no recibe sanción

61
0

Investigado es alcalde por APP en región Lambayeque

Escándalo en Lambayeque. Hace más de un año, fotos y videos demostraron que el juez titular del Decimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo Especializado en delitos de Corrupción de funcionarios, Reynaldo Leonardo Carrillo apadrinó una obra junto a un alcalde que investigaba en su despacho. Sin embargo, la Autoridad Nacional de Control (ANC), de esa jurisdicción, cuya jefatura ostenta la Mg. Ana Elizabeth Salés Del Castillo, no ha sancionado este cuestionable hecho.
El polémico personaje se desempeñó como juez titular en casos emblemáticos para el norte del país como “Los Wachiturros de Tumán”, “Los Temerarios del Crímen” y “Los Limpios de la Corrupción”. Pero Reynaldo Leonardo Carrillo no ha destacado por su desempeño profesional, sino por su afinidad al partido Alianza para el Progreso. En su región lo recuerdan por haber salvado de la inhabilitación política a Humberto Acuña Peralta, quién siendo sentenciado por cohecho se benefició cuando Leonardo Carrillo dejó suspendida aquella sentencia.

Militante de APP
Pero no es lo único, el hecho denunciado señala que Reynaldo Leonardo inauguró una trocha carrozable, junto al alcalde distrital de Cañaris Jhony Ventura. Cabe resaltar que el burgomaestre es acérrimo militante de APP y – como ya dijimos – era procesado por corrupción por el mismo juez. Pese a que se inició un proceso administrativo disciplinario, no se conocen los resultados de este vergonzoso caso.
“En la medida que es el juez que está procesando al alcalde (Ventura) quien está llevando una investigación, evidentemente existen intereses contradictorios, intereses incompatibles. Él no puede apadrinar una obra de la municipalidad, porque eso podría traducirse como un acto de corrupción” manifesta la abogada penalista Romy Chang.

El dato
El reconocido letrado Enrique Ghersi ha dicho: “La conducta de los jueces tiene que ser absolutamente transparente, no solo en este caso. El juez tiene que comportarse con absoluta corrección. No puedes cometer esas tonterías, no puedes cometer esos errores monumentales”.