Home Sin categoría Centro Médico de San Isidro: Necesidad de Cumplir con las Normas

Centro Médico de San Isidro: Necesidad de Cumplir con las Normas

482
0

El Centro Médico Municipal de San Isidro es un servicio importante para los vecinos del distrito. Sin embargo, se han identificado algunas áreas de mejora en relación con el cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes.

Recientemente, el Órgano de Control Institucional (OCI) realizó una visita de control al centro médico, en la que se detectaron varias deficiencias críticas. Según el informe de la OCI, el centro médico no cuenta con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones (ITSE), lo que es un requisito previo para obtener la licencia de funcionamiento.

Además, algunos equipos médicos, como los de rayos X y mamografía, no se están utilizando debido a la falta de licencia para su operación. También se ha observado que el centro médico no cuenta con los instrumentos de gestión adecuados, lo que podría generar riesgos en la atención administrativa y operacional.

Asimismo, se ha identificado que el centro de salud no cuenta con el código único IPRESS, lo que es necesario para ser registrado en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras del Servicio de Salud (RENIPRESS).

Es importante destacar que la municipalidad debe cumplir con las normas y regulaciones vigentes para garantizar la calidad y seguridad de los servicios de salud ofrecidos a los vecinos. La transparencia y el cumplimiento de las normas son fundamentales para mantener la confianza de la comunidad en los servicios públicos.

Declaraciones de Víctor Bazán Pastor

«No estamos en contra de estos servicios, que son muy necesarios para los vecinos, pero deben hacerse cumpliendo la normativa vigente. No es posible que, a pesar de haberse inaugurado el Centro Médico Municipal el pasado 10 de abril, aún siga funcionando en una suerte de informalidad, sin cumplir con la legislación correspondiente, lo que es un riesgo cuando se trata de la salud de los vecinos», concluyó Bazán Pastor.

Aspectos a mejorar:

  • Cumplimiento de las normas de seguridad y funcionamiento
  • Utilización adecuada de los equipos médicos
  • Implementación de instrumentos de gestión adecuados
  • Registro en el RENIPRESS

Importancia de la calidad en los servicios de salud:

La calidad y seguridad de los servicios de salud son fundamentales para proteger la salud y bienestar de los vecinos. Es importante que se tomen medidas para corregir las deficiencias identificadas y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos.