De los barrios obreros de Chicago, a los pueblos polvorientos del norte peruano, esta es la historia real — y profundamente humana — de un hombre que transformó su vocación en un puente entre dos mundos. Robert Francis Prevost, hoy León XIV, no es tan solo el primer sumo pontífice con DNI peruano: es el hijo adoptivo que conoció nuestras calles sin pavimentar, nuestras festividades cargadas de fe, y también nuestras heridas abiertas por la extrema pobreza, la violencia y el olvido.
En estas páginas, Iván Julca Mendoza, ofrece un retrato íntimo y documentado de un papa que se formó en el rigor de la academia estadounidense y la rigurosidad de los claustros romanos, pero que se consagró a Dios, al compartir la mesa con los más humildes en Chulucanas, Chiclayo, Trujillo y el Callao. Entre atentados terroristas, que intentaban desterrar a los sacerdotes gringos, constantes huaicos y la pandemia que descubrió nuestras miserias; el ahora papa supo calzarse botas de goma, trasladarse a lomo de caballo y alzar la voz contra la corrupción y la indiferencia, en sendas entrevistas periodísticas, dando testimonio de una fe encarnada en la justicia y la esperanza. Sin olvidarnos de las luces y sombras por algunos escándalos, de los que tampoco estuvo exento el hoy santo padre, pero que supo enfrentar con hidalguía y solvencia moral.
Con un estilo ágil, emotivo y periodístico, De Chicago a Chiclayo… La biografía de León XIV: el papa del Perú, revela luces y sombras de un hombre de Iglesia que no eludió las preguntas difíciles, ni el dolor ajeno, y que — al ceñirse la mitra de San Pedro — llevó consigo un pedazo del Perú profundo, hasta el corazón del Vaticano.
Un libro imprescindible para entender por qué el mundo entero llama hoy a León XIV: “el papa del Perú” y por qué su historia es, al mismo tiempo, un motivo de orgullo, reflexión y esperanza para todos los peruanos.
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Luis Iván Julca Mendoza (Huaraz, 1975), es un polifacético personaje: periodista, escritor, maestro de ceremonias, fotógrafo y empresario.
Cursó sus estudios secundarios en el emblemático colegio Santa Rosa de Viterbo de Huaraz, desde donde ya acariciaba la pluma y acunó una de sus más grandes pasiones: la literatura.
Sus estudios superiores los realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Martín de Porres de Lima (1993-1997), pero también posee certificaciones en Comunicación Corporativa, Manejo de Conflictos Sociales, Manejo de Campañas Políticas, Periodismo Electoral, etc., en prestigiosas universidades como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad San Martín de Porres.
En su faceta de funcionario público, laboró en la municipalidad provincial de Huaraz, en la municipalidad distrital de Independencia y en la recientemente desaparecida Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, hoy ANIN.
Como periodista fue director y editor de varias revistas de corte cultural, político e institucional, diarios y semanarios. Es miembro del Centro Federado de Periodistas de Huaraz, entidad adscrita a la Federación de Periodistas del Perú – FPP.
Fue conductor y productor de varios programas radiales y televisivos, en diferentes medios de comunicación de la ciudad de Huaraz.
En su faceta de escritor, De Chicago a Chiclayo… La biografía de León XIV: el papa del Perú (2025), es su cuarto libro. Los tres anteriores son: Mis relatos andinos de Navidad (2021), El loco del cuchillo (2022) y Diario de Semana Santa (2025).
En la actualidad dirige la página de noticias, cultura y variedades Ancash Digital, a través de diferentes redes sociales, es consultor freelancer en materia de comunicaciones y prevención de conflictos y dirige su propia empresa de producción heladera.