⦁ La Liga Contra el Cáncer lanza la Colecta Pública 2025 con el objetivo de ampliar el alcance de las campañas gratuitas en más zonas vulnerables del país.
¿Nos estamos acostumbrando tanto a escuchar “tiene cáncer” que hemos dejado de reaccionar? En un país donde el cáncer es la primera causa de muerte y más del 70% de los casos se detectan en etapas avanzadas, la indiferencia no es una opción. Cada diagnóstico tardío no solo disminuye las probabilidades de recuperación, sino que acarrea un fuerte impacto económico y social obligando a las familias peruanas a destinar un gran porcentaje de sus ingresos en tratamientos y llevando a miles a una situación de precariedad.
La Liga Contra el Cáncer anuncia la Colecta Pública 2025 en busca de ampliar el alcance de sus campañas gratuitas de detecciones oportunas y educación preventiva en zonas vulnerables de todo el país. Con cada donación, la Liga puede continuar con sus acciones sociales y acercar unidades móviles equipadas para que tengan acceso a diagnósticos tempranos y atención oportuna.
Dona de manera sencilla y segura:
Yape o Plin: 955 916 736
www.ligacancer.org.pe/donaahora

Uniendo fuerzas
Este año, la Liga Contra el Cáncer cuenta con el respaldo de un destacado grupo de Embajadores que se suma a la misión de salvar vidas: Kenji Fujimori, Patricio Suárez Vértiz, Xiomy Kanashiro, Paco Flores, Cecilia Tait, Pablo Villanueva ‘Melcochita’, Toño Rodríguez ‘Toñizonte’, Steve Romero, Rosa García, Pancho Cavero, Oscar Tito y Sergio Romero ‘Chechito’, quienes alzarán su voz para inspirar a más personas a colaborar.
Las donaciones también se podrán realizar de manera segura y sencilla a través del yape al 955 916 736 e ingresando a www.ligacancer.org.pe/donaahora para optar por las cuentas bancarias y PayPal. Los días centrales de la Colecta Pública 2025 serán el 21 y 22 de agosto, con sus voluntarios recorriendo Lima con las tradicionales alcancías en más de 30 puntos estratégicos de la ciudad.
Este esfuerzo busca cambiar una realidad preocupante: según cifras recientes, 1 de cada 3 peruanos enfrentará cáncer a lo largo de su vida, y la mayoría lo descubrirá demasiado tarde. Cada aporte permite que la prevención llegue primero.
Cambiando realidades
Desde 1950, la Liga Contra el Cáncer ha salvado miles de vidas promoviendo una cultura preventiva, pero aún queda mucho por hacer: cada año se diagnostican más de 70 mil nuevos casos de cáncer en Perú, y se estima que 1 de cada 3 peruanos enfrentará esta enfermedad en algún momento de su vida.